Cabeza logo

header ads

Firman alcaldes acuerdo de planeación metropolitana

 Firman presidentes municipales del Ć”rea conurbada “Acuerdo de planeación metropolitana”


20 diciembre, 2021

Son tiempos de concertación institucional, consenso social, global e incluyente: Mundo Tlatehui.

La firma beneficiarƔ a mƔs de 600 mil habitantes de los municipios participantes.

San AndrĆ©s Cholula, Puebla.- Autoridades municipales de San AndrĆ©s Cholula, Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Santa Clara Ocoyucan, Amozoc y San Gregorio Atzompa, llevaron a cabo la “Firma del Acuerdo de Planeación Metropolitana”.

Al respecto, Mundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, destacó que este día es histórico y trascendental para todos los participantes que conforman la zona metropolitana, ya que con la firma de este convenio se formaliza un pacto de voluntad y compromiso.

“Hoy son tiempos de concertación institucional, consenso social, global e incluyente, tiempos de hacer a un lado las actitudes patrimonialistas y de disputa ideológico-partidista que tanto han afectado a nuestros municipios”, enfatizó Mundo Tlatehui.

En este sentido, el edil afirmó que el pacto beneficiarÔ a mÔs de 600 mil habitantes de los municipios involucrados y serÔ un detonador de desarrollo para la zona y también para el estado de Puebla.

“Por muchos aƱos el deseo de sumar esfuerzos e intereses entre nuestros municipios desapareció de la agenda de gobierno por mĆŗltiples razones. La carencia de instrumentos de planeación para encarar los problemas pĆŗblicos mediante coordinación metropolitana han acumulado problemas sin atender”, aƱadió.

Mundo Tlatehui apuntó que la creciente necesidad de atender y dar solución a los problemas que afectan en común, llevó a esta firma con el objetivo de trabajar en el marco de una ética de responsabilidad y formar una estructura institucional sólida con acuerdos estratégicos y resultados duraderos.

Mundo Tlatehui aseguró que se tiene el compromiso de generar una agenda con líneas estratégicas en materia de seguridad pública, medio ambiente, desarrollo social, fomento económico y agropecuario; desarrollo urbano y rural, así como infraestructura.

En tanto, Paola Angón Silva, presidenta municipal de San Pedro Cholula, aseveró que con el acuerdo se atiende el compromiso de construir un plan de trabajo apegado a los lineamientos que marca la Agenda 2030, a fin de detonar el potencial de desarrollo de la cuarta zona metropolitana mÔs importante del país.

Por su parte, Filomeno Sarmiento Torres, edil de Cuautlancingo, refirió que este día los municipios de la zona metropolitana dan un paso muy importante en materia de seguridad pública, infraestructura y otros rubros.

Mientras que, Gerardo SÔnchez Aguilar, presidente de Coronango, mencionó que el convenio serÔ un instrumento para alcanzar el bienestar y prosperidad de los habitantes, y dijo, que es un reto afrontar un crecimiento coordinado y con visión de desarrollo sostenible.

Rosendo Morales SÔnchez, presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan, dijo que se suman al convenio de colaboración con el propósito de afrontar los retos que tienen como municipios colindantes.

Finalmente, José Avelino Merlo Zanella, alcalde de San Gregorio Atzompa, felicitó a los ediles participantes y destacó el equipo que se conformó con el propósito de lograr un progreso coordinado.

Al acto asistieron AdĆ”n DomĆ­nguez SĆ”nchez, coordinador Ejecutivo de Presidencia de Puebla Capital y representante de Eduardo Rivera PĆ©rez, presidente municipal; Dora  MarĆ­a GonzĆ”lez Mateos, regidora y representante de Mario de la Rosa Romero, presidente municipal de Amozoc de Mota; asĆ­ como regidoras y regidores e integrantes de los gabinetes municipales.