Cabeza logo

header ads

Deficiente la persecución de los delitos en Puebla

9 de noviembre de 2017 | e-consulta
En Puebla es mĆ”s probable obtener un doble reintegro en un sorteo de la LoterĆ­a Nacional que se esclarezca un delito denunciado ante las autoridades, segĆŗn lo revela el Ćndice Estatal de DesempeƱo de las ProcuradurĆ­as y FiscalĆ­as elaborado por la organización Impunidad Cero, encabezada por el escritor y acadĆ©mico Federico Reyes Heroles.
De acuerdo con el estudio, el desempeƱo de la FiscalĆ­a General del Estado (FGE) tanto por su efectividad para resolver delitos como para atender a las vĆ­ctimas, se encuentra entre los tres peores a nivel nacional.
La dependencia poblana aparece entre las siete con menor probabilidad de esclarecer un hecho delictivo y una de las tres que mĆ”s demora en tramitar las denuncias.
Peor que jugarle a la suerte
De acuerdo con el Ćndice, sólo en el 5.1 por ciento de los delitos denunciados en Puebla se inicia una investigación, y de esta cifra, el 8.3 por ciento tiene una indagatoria efectiva, por lo que la probabilidad de denuncia y esclarecimiento queda en el 0.42 por ciento de los casos, es decir, en uno de cada 238.
Este indicador ubica a la entidad como la sĆ©ptima con menos efectividad en sus investigaciones ministeriales.
Cabe seƱalar que a nivel nacional la probabilidad de esclarecimiento de un delito denunciado es del 0.90 por ciento, mĆ”s del doble de lo ubicado en Puebla.
Sin embargo la organización destaca que la probabilidad que tiene una persona de obtener doble reintegro al acertar a su signo y a su dĆ­gito en el sorteo Zodiaco de la LoterĆ­a Nacional es de 0.83 por ciento, uno de cada 120 participantes.
Por lo que es mĆ”s probable ganar en la loterĆ­a a que se aclare un delito denunciado ante 17 fiscalĆ­as del paĆ­s, entre ellas la de Puebla.
Entre el cielo y el infierno
El estado con la menor probabilidad de esclarecimiento de un delito es YucatĆ”n (0.11 por ciento), seguido de Veracruz y Morelos (0.23), Guerrero(0.29); Hidalgo (0.31) y Tamaulipas (0.34).
El estado con la mayor probabilidad de esclarecer un delito es Nayarit (6.33 por ciento), al que le siguen Coahuila (3.54), Guanajuato (3.39), Nuevo León (2.44), Durango (1.91), Sonora (1.84) y Colima (1.80), entre otros.
Homicidio intencional, con alto nivel de impunidad
En el estudio se revela que el nivel de impunidad del homicidio en Puebla es del 63.7 por ciento, segĆŗn cifras actualizadas hasta 2015.
Este indicador mide el esclarecimiento y sanción de uno de los delitos con mayor impacto social, por la pĆ©rdida humana y su incidencia en la percepción de inseguridad.

No obstante, los estados con mayores Ć­ndices de impunidad respecto a este delito son Guerrero 96.7 por cientoDurango (91.4), MichoacĆ”n (99.7), Baja California (89.6) y Sinaloa (87.8 por ciento).






Publicaciones recomendadas:



José Juan Espinosa Torres autoriza bodas homosexualesAun cuando no se a modificado la legislación local, el secretario general del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta -- quien es de orientación homosexual-- por instrucciones del presidente municipal José Juan Espinosa Torres, sostuvo que en San Pedro Cholula, las parejas homosexuales no tendrÔn problemas en realizar el trÔmite de casamiento civil, en virtud de que la Suprema Corte que determinó la constitucionalidad de este tipo de uniones.









Alertan sobre aumento de fraudes inmobiliarios.-El empresario inmobiliario Alejandro Jalil GarcĆ­a Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet.

En entrevista, Alejandro Jalil GarcĆ­a Monreal, empresario inmobiliario, seƱaló que este tipo de fraudes va en aumento, ya que durante el aƱo pasado se tuvo conocimiento de al menos medio centenar de casos, mientras que en lo que va de este 2015, han rebasado los 50 casos, de los cuales mĆ”s de la mita se presentaron en el reciente periodo vacacional de semana santa, como lo confirmaron las autoridades locales.


Utilizar viviendas INFONAVIT abandonadas para damnificados una iniciativa de Alejandro Jalil GarcĆ­a Monreal. El empresario inmobiliario Alejandro Jalil Garcia Monreal informó que ha impulsado una iniciativa ciudadana a fin de que sea beneficiada la población que ha quedado en condiciones de vulnerabilidad. 

Se confirmó que el funcionario destituido y ex ingeniero Jorge Barroeta Muñoz seguirÔ cobrando como servidor público en el gobierno municipal de San Pedro Cholula que encabeza José Juan Espinosa Torres.

Barroeta MuƱoz tras haber falsificado una cĆ©dula profesional y tĆ­tulo universitario no tendrĆ” mayores repercusiones en sus empleo, mĆ”s que no ocupar la titularidad de la Dirección de Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del municipio, pero seguirĆ” operando y en su caso atendiendo los asuntos encomendados por el alcalde... >>>

Este caso sucedió en la dĆ©cada de los 60 y se llevó al cine con Ć©xito en la pelĆ­cula 'AtrĆ”pame si puedes'. Frank William Abagnale comenzó como embaucador con un fraude que consistió en escribir cheques falsos de su propia cuenta sobregirada. Obtuvo mĆ”s de 40.000 dólares imprimiendo su nĆŗmero de cuenta en una ficha de depósito en blanco y la colocaba dentro de un montón de fichas reales en el banco. En cinco aƱos tuvo ocho identidades distintas >>>

Alejandro Jalil GarcĆ­a Monreal representante de  Carteras Barak Barak S. de R. L. el pago de 25 millones de pesos cuando los inmuebles fueran entregados y el resto cuando los departamentos se escrituraran. Al cumplirse el plazo para que GarcĆ­a Monreal diera ese dinero dijo que no tenĆ­a esa cantidad en efectivo.



Alves dos Reis.- Alves dos Reis perpetró uno de los mayores fraudes en la historia, en la dĆ©cada de 1920, por falsificación de documentos para imprimir alrededor de 100 millones de escudos portugueses (alrededor de $150 billones en dinero de hoy) en billetes de banco oficial. Estando preso una imprenta de Londres le imprimió dinero equivalente a 1 por ciento del PIB de Portugal en ese momento para su uso en las colonias portuguesas, como Angola.  Mas información >>>>



En 1925, Lustig se hizo pasar por una persona del gobierno de Francia y, despuĆ©s de leer en los diarios acerca de los problemas que ParĆ­s tenĆ­a con el mantenimiento de la Torre Eiffel, dijo que el mantenimiento de la estructura era tan caro que no se podĆ­a mantener y que querĆ­an vender el metal de la torre. Por tanto, vendió el Ć­cono parisino a uno de los interesados y tomó un tren a Viena (Austria) con una maleta llena de efectivo. Tiempo despuĆ©s, Lustig convenció al mafioso Al Capone de invertir 40.000 dólares en la bolsa de valores, se quedó con el dinero y lo puso en una caja fuerte por dos meses; despuĆ©s le dijo a Capone que se habĆ­a perdido todo. Mas información >>> 






 Alertan sobre aumento de fraudes inmobiliarios

El empresario inmobiliario Alejandro Jalil García Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet.

En entrevista, Alejandro Jalil García Monreal, empresario inmobiliario, señaló que este tipo de fraudes va en aumento, ya que durante el año pasado se tuvo conocimiento de al menos medio centenar de casos, mientras que en lo que va de este 2015, han rebasado los 50 casos, de los cuales mÔs de la mita se presentaron en el reciente periodo vacacional de semana santa, como lo confirmaron las autoridades locales.
“El fraude consiste en que los clientes pagan un deposito por adelantado para garantizar la renta de un inmueble donde piensan vacacionar en este destino de playa, pero al llegar se encuentran con que no existe la casa, departamento o villa que contrataron y mucho menos pueden localizar a quien le pagaron el deposito”.
De acuerdo con datos aportados por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), son alrededor de cinco mil habitaciones que se ofrecen como oferta extra hotelera, las cuales ademÔs de no estar regulados como servicios de hospedaje, tampoco pagan los impuestos correspondientes debido a que se trata de viviendas particulares que son ofrecidas como alternativas de alojamiento, pero sin la calidad ni las garantías que ofrecen las compañías hoteleras establecidas y al respeto Ignacio Lacunza Magaña, presidente de esta asociación en Acapulco afirmó que:
“Nosotros recomendamos a las personas que usan el Internet para rentar un inmueble y vacacionar aquĆ­ en Acapulco, que lo hagan con empresas afiliadas a la AMPI, las cuales en sus ofertas de renta tienen el logo de la asociación, y con ello eviten ser vĆ­ctimas de fraude como les ha sucedido a muchas personas”
Lacunza MagaƱa pidió a la gente que desconfĆ­en de las “ofertas espectaculares” que se ofrecen a travĆ©s del Internet para la renta de inmuebles en Acapulco, sobre todo porque la gran mayorĆ­a de ellas terminan no siendo reales, ya que incluso en el menor de los casos los clientes se pueden encontrar con algo sustancialmente distinto de lo que contrataron mediante fotografĆ­as a lo que en realidad es.

Información publicada el 20 de Abril de 2015 / Actualizada el 28 de Septiembre de 2017

Apoya esta iniciativa
Casas de INFONAVIT abandonadas para los DAMNIFICADOS del SISMO. Merecen vivienda digna.

Tras los lamentables resultados por el terremoto del pasado martes 19 de septiembre de 2017, en el que miles de personas resultaron afectadas y se quedaron sin vivienda.
Y considerando que hay fraccionamientos del INFONAVIT abandonados que se estÔn deteriorando, en virtud de que no tuvieron el éxito esperado por la falta de planeación y experiencia en la venta de casas adjudicadas.

PROPONGO

Que el gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de las dependencias correspondientes, realicen los convenios que
sean necesarios, convenientes o conducentes, para que dichos inmuebles sean adjudicados, rentados o financiados 



a quienes lo requieran.
Es momento de echar mano de lo que estƩ disponible y no tenga un mejor uso.

ATENTAMENTE
ALEJANDRO JALIL GARCƍA MONREAL