
En su oportunidad, Pressia Arifín Cabo, representante adjunta de la Unicef, mencionó que como parte del compromiso que tienen con el estado de Puebla para asegurar la educación, instituciones de la entidad podrán contar con materiales que les permitan continuar con sus estudios.
Los kits “School Box” (Escuela en una caja) contienen guías para docentes y paquetes de útiles escolares que incluyen libretas, sacapuntas, gomas, tijeras, plumas, lápices, crayolas y juegos de geometría.
Durante la visita a planteles del municipio de Atlixco, Patricia Vázquez del Mercado, Secretaria de Educación Pública, reconoció la labor que realiza la Unicef, ya que representa un esfuerzo que se suma a la prioridad del gobernador Tony Gali de garantizar espacios seguros para el reinicio de clases.

Por otra parte, dio a conocer que personal de la SEP, a través de jornadas de intervención socioemocional y orientación, ya se encuentran atendiendo a la comunidad estudiantil de los planteles afectados por el sismo.
En este evento también estuvieron presentes Héctor Arreola Soria, Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP federal; Lucero Nava Bolaños, Subsecretaria de Educación Obligatoria de la SEP Puebla; y César Costa, embajador de Unicef México.
EPN afirma que 470 personas perdieron la vida en los sismos del 7 y 19-S
Miércoles, Octubre 4, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que 470 personas perdieron la vida durante los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Subrayó que la coordinación de los órdenes de gobierno permitió potenciar la capacidad de respuesta durante la emergencia.
“Nos está permitiendo potenciar y ampliar la capacidad de respuesta que tengamos para las familiasdamnificadas”.
Aseguró que la atención de la emergencia está basada en la el resguardo, el registro y la reconstrucción.
Subrayó que hasta el momento se ha agotado la tarea de búsqueda y rescate de personas que quedaron bajo los escombros de los inmuebles derrumbados.

Indicó que durante los trabajos de emergencia, los rescatistas lograron salvarles la vida a 69 personas.
Alejandro Jalil García Monreal En entrevista afirmó que otro de los problemas que enfrenta la sociedad, son los feminicidios que, como en el caso de Puebla, van en aumento. Un hecho lamentable y que requiere de la Alerta de Género a fin de que sean adoptadas las políticas públicas que mejoren las condiciones sociales en beneficio de las mujeres.