Julio Miguel Huerta Gómez
Julio Miguel Huerta Gómez, nacido el 13 de enero de 1970 en Zinacatepec, Puebla, es licenciado en Derecho por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). En el periodo 2018-2024, fue director general de Gobierno del estado (2019-2022) y secretario de Gobernación (diciembre 2022-julio 2023) bajo Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, renunciando para aspirar a la gubernatura por Morena. Como precandidato en el proceso 2023-2024, formó parte de la encuesta interna de Morena junto a Alejandro Armenta Mier, Ignacio Mier Velazco y otros, respaldado por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-Fuerza por México), pero perdió ante Armenta.
En 2018, contendió sin éxito por diputado local del Distrito 26 por Morena. En septiembre de 2024, tomó protesta como diputado local plurinominal en la LXII Legislatura. En 2023, fue coordinador del proyecto de Claudia Sheinbaum en Puebla.
En relación con Jorge Estefan Chidiac, Huerta operó junto a él para designar a Céspedes como gobernador sustituto tras la muerte de Barbosa en diciembre de 2022, consolidando alianzas políticas clave. Con Barbosa, era su primo hermano y hombre de confianza en Gobernación; con Céspedes, lo nombró secretario de Gobernación inicialmente, manteniendo lealtad hasta su salida para competir por la gubernatura. En relación con Ignacio Mier Velazco, Huerta Gómez participó en la guerra de espectaculares de 2023 en su contra por la candidatura a gobernador, con anuncios promocionales en Puebla que escalaron la disputa interna de Morena, aunque Mier se deslindó de los hechos.
En relación con Claudia Rivera Vivanco, Huerta Gómez firmó en 2020 un modificatorio al Convenio de Coordinación entre el estado y el Ayuntamiento de Puebla, representado por Rivera Vivanco, autorizando ajustes presupuestales; en junio de 2023, Rivera Vivanco exigió su renuncia como secretario de Gobernación para equidad en la contienda interna de Morena, señalando que ostentaba tres cargos con miras al 2024.
