La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de Puebla rechaza cualquier favoritismo en la administración pública tras las declaraciones del rector del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec (ITSTL), Jorge Enrique González Lara, quien afirmó estar “protegido” por el titular de la dependencia. Este hecho lamentable, que involucra a un servidor público en una institución educativa clave, compromete la confianza ciudadana y subraya la necesidad de imparcialidad. La dependencia aclara que todos los funcionarios están sujetos al mismo marco normativo, sin excepciones, y que cualquier irregularidad será investigada por las instancias competentes. El gobierno estatal reitera su compromiso firme con la lucha contra la corrupción, actuando con transparencia y celeridad para garantizar la rendición de cuentas. ***
Las acusaciones contra González Lara, presentadas desde 2023 por estudiantes y personal del ITSTL, incluyen nepotismo, acoso laboral y uso político del plantel, como la promoción de campañas partidistas con recursos institucionales. A pesar de la evidencia documental sobre deficiencias educativas y comportamientos inadecuados, las autoridades del instituto no han emitido respuesta oficial. El gobierno estatal, en coordinación con la Secretaría de Educación, impulsa revisiones inmediatas a los estatutos de los institutos tecnológicos para prevenir abusos y proteger el entorno académico. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de depuración en el sector público poblano. ***
Este caso se suma a esfuerzos recientes de transparencia, como la remoción de 250 servidores corruptos en la Fiscalía y auditorías que detectaron irregularidades presupuestales en 2023. El gobierno implementa capacitación en ética pública, plataformas digitales para contrataciones y colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, asegurando que la educación técnica siga siendo un pilar de desarrollo sin espacios de impunidad. La prioridad es restaurar la confianza y proteger los derechos de estudiantes y trabajadores, reafirmando que la corrupción no tiene cabida en la administración pública.(24 de octubre de 2025)
Las acusaciones contra González Lara, presentadas desde 2023 por estudiantes y personal del ITSTL, incluyen nepotismo, acoso laboral y uso político del plantel, como la promoción de campañas partidistas con recursos institucionales. A pesar de la evidencia documental sobre deficiencias educativas y comportamientos inadecuados, las autoridades del instituto no han emitido respuesta oficial. El gobierno estatal, en coordinación con la Secretaría de Educación, impulsa revisiones inmediatas a los estatutos de los institutos tecnológicos para prevenir abusos y proteger el entorno académico. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de depuración en el sector público poblano. ***
Este caso se suma a esfuerzos recientes de transparencia, como la remoción de 250 servidores corruptos en la Fiscalía y auditorías que detectaron irregularidades presupuestales en 2023. El gobierno implementa capacitación en ética pública, plataformas digitales para contrataciones y colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, asegurando que la educación técnica siga siendo un pilar de desarrollo sin espacios de impunidad. La prioridad es restaurar la confianza y proteger los derechos de estudiantes y trabajadores, reafirmando que la corrupción no tiene cabida en la administración pública.(24 de octubre de 2025)
