Inicia “Operación Limpieza” en la FGE de Puebla para Erradicar Corrupción e Infiltración Delictiva
Puebla, Pue., 22 de julio de 2025.- El gobernador Alejandro Armenta y la fiscal general Idamis Pastor Betancourt anunciaron el inicio de la “Operación Limpieza” en la Fiscalía General del Estado (FGE), un proceso de depuración para combatir la corrupción y la infiltración del crimen organizado heredadas de la gestión anterior, encabezada por Gilberto Higuera Bernal.Durante una conferencia matutina, Armenta señaló que, al asumir la nueva administración, se detectaron estructuras operativas dentro de la FGE comprometidas con intereses delictivos, incluyendo “delincuentes de cuello blanco, políticos y autoridades”. El mandatario subrayó su compromiso para erradicar la impunidad, asegurando que no habrá tolerancia para quienes traicionen la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.
Por su parte, la fiscal Idamis Pastor detalló que se realiza una revisión exhaustiva del personal y los procedimientos internos para garantizar legalidad e imparcialidad. Como parte de estas acciones, se han abierto carpetas de investigación, se han detenido a presuntos responsables y se ha prescindido de varios integrantes de la fiscalía, algunos de los cuales abandonaron la institución voluntariamente. “Hemos encontrado corrupción, como en todas las dependencias, pero estamos actuando con firmeza”, afirmó Pastor.
Ambos funcionarios coincidieron en que el objetivo es restablecer la confianza ciudadana en la procuración de justicia, asegurando que no se trata de una “cacería de brujas”. Pastor destacó que el personal honesto cuenta con plena confianza y que la reestructuración se lleva a cabo con vigilancia constante, sin resistencias significativas al cambio.La fiscal también anunció planes para digitalizar trámites y reformar la Ley Orgánica de la FGE, con un enfoque en combatir delitos de alto impacto, como feminicidios. “No toleraremos actos que comprometan la justicia; nuestro compromiso es con la transparencia y la legalidad”, enfatizó.Este proceso marca un esfuerzo clave para sanear la FGE y fortalecer su papel en la lucha contra la impunidad en Puebla, con la promesa de resultados que beneficien a la ciudadanía.
Puebla, Pue., 22 de julio de 2025.- El gobernador Alejandro Armenta y la fiscal general Idamis Pastor Betancourt anunciaron el inicio de la “Operación Limpieza” en la Fiscalía General del Estado (FGE), un proceso de depuración para combatir la corrupción y la infiltración del crimen organizado heredadas de la gestión anterior, encabezada por Gilberto Higuera Bernal.Durante una conferencia matutina, Armenta señaló que, al asumir la nueva administración, se detectaron estructuras operativas dentro de la FGE comprometidas con intereses delictivos, incluyendo “delincuentes de cuello blanco, políticos y autoridades”. El mandatario subrayó su compromiso para erradicar la impunidad, asegurando que no habrá tolerancia para quienes traicionen la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.
Por su parte, la fiscal Idamis Pastor detalló que se realiza una revisión exhaustiva del personal y los procedimientos internos para garantizar legalidad e imparcialidad. Como parte de estas acciones, se han abierto carpetas de investigación, se han detenido a presuntos responsables y se ha prescindido de varios integrantes de la fiscalía, algunos de los cuales abandonaron la institución voluntariamente. “Hemos encontrado corrupción, como en todas las dependencias, pero estamos actuando con firmeza”, afirmó Pastor.
Ambos funcionarios coincidieron en que el objetivo es restablecer la confianza ciudadana en la procuración de justicia, asegurando que no se trata de una “cacería de brujas”. Pastor destacó que el personal honesto cuenta con plena confianza y que la reestructuración se lleva a cabo con vigilancia constante, sin resistencias significativas al cambio.La fiscal también anunció planes para digitalizar trámites y reformar la Ley Orgánica de la FGE, con un enfoque en combatir delitos de alto impacto, como feminicidios. “No toleraremos actos que comprometan la justicia; nuestro compromiso es con la transparencia y la legalidad”, enfatizó.Este proceso marca un esfuerzo clave para sanear la FGE y fortalecer su papel en la lucha contra la impunidad en Puebla, con la promesa de resultados que beneficien a la ciudadanía.