ASE promueve responsabilidades administrativas por desfalco de 606 millones en Accendo Banco
La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla, bajo el encargado de despacho Fidel Teomitzi, promovió una responsabilidad administrativa ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno por la inversión fallida de 606 millones de pesos en Accendo Banco, según un informe del ejercicio fiscal 2022. La acción busca investigar posibles desvíos de recursos públicos tras una inversión de 2,400 millones de pesos realizada entre junio y agosto de 2021, durante la gestión de Miguel Barbosa.El banco, que entró en quiebra poco después, generó solo 7.4 millones de pesos en rendimientos (3% de utilidad). La ASE identificó un presunto daño al erario de 606 millones, aunque inicialmente se mencionaron 809.9 millones. El proceso legal sigue en curso, pero la recuperación de los fondos es improbable, ya que Puebla está en el cuarto lugar de prioridad en la liquidación judicial del banco. La fiscal Idamis Pastor indicó que la FGE requiere pruebas de desvío de recursos por parte de la ASE para iniciar una investigación penal.Fuente: Diario Cambio, 25 de julio de 2025Contexto adicional:
- La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha señalado irregularidades en la inversión, y en 2024 se presentaron denuncias contra dos exfuncionarios de alto nivel, incluyendo a María Teresa Castro Corro, exsecretaria de Planeación y Finanzas, por desvío de recursos y encubrimiento. Hasta diciembre de 2024, solo se han recuperado 2 millones de pesos.
- El caso involucra a otros estados como Veracruz e Hidalgo, afectados por el colapso de Accendo, que manejaba recursos públicos y perdió su licencia por operar fuera de normas regulatorias.
- La inversión se realizó pese a advertencias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la inestabilidad financiera de Accendo, y no está protegida por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).