Cabeza logo

header ads

Tecomatlán, Puebla

 El municipio de Tecomatlán


1.      Información Geográfica y Demográfica

Superficie: 145.67 km²

Fundación: 1917

Ubicación: Región mixteca del estado de Puebla.

Población:

2020: 6,830 habitantes (según el Censo del INEGI).

2010: 5,420 habitantes, lo que representa un crecimiento del 26% en una década.

Número de comunidades: 26, con la cabecera municipal como el centro administrativo.

2.      Gobierno Municipal (2024-2027)

  • Presidente Municipal: Avelino Cándido Rivera Campos (PRI).
  • Partido en el poder: PRI, con fuerte presencia del movimiento Antorchista en el municipio.
  • Historial político: Tecomatlán es considerado un bastión de Antorcha Campesina, organización que ha influido en la política local y estatal.

Fiscalización y Cuentas Públicas

Hasta el año 2019, la aprobación de las cuentas públicas municipales se realizaba sin mayores trámites, basándose en acuerdos entre bancadas legislativas. Sin embargo, a partir de ese año, la Auditoría Superior del Estado (ASE) comenzó a implementar revisiones más estrictas, detectando diversas deficiencias en la administración pública municipal.

Observaciones de la ASE en 2019

  • Falta de evidencia fotográfica de obras públicas: No se documentaron adecuadamente los avances y terminaciones de proyectos.
  • Ausencia de constancia de beneficiarios: Programas de apoyo social carecían de registros verificables de a quiénes iban dirigidos.
  • Posible daño patrimonial: Se detectaron inconsistencias en la administración de recursos públicos, lo que llevó a que las autoridades municipales tuvieran que solventar dichas irregularidades.

4. Economía y Actividad Productiva

La economía de Tecomatlán está basada en:

  • Agricultura: Producción de maíz, frijol y sorgo.
  • Ganadería: Cría de bovinos, ovinos y aves de corral.
  • Sector educativo: Destaca la presencia de instituciones impulsadas por Antorcha Campesina, que han promovido un modelo educativo en la región.

5. Influencia de Antorcha Campesina

Desde hace varias décadas, Tecomatlán ha sido conocido como la “capital de Antorcha Campesina”. Esta organización ha impulsado el desarrollo de infraestructura educativa, deportiva y cultural en la región, aunque también ha sido señalada por su fuerte control político y clientelar sobre el municipio.

 Listado de Presidentes Municipales antorchistas