Cabeza logo

header ads

Estalla conflicto entre ejidatarios de Ocoyucan y Lomas de Angelópolis:

 

🔥 Estalla conflicto entre ejidatarios de Ocoyucan y Lomas de Angelópolis: denuncian despojo, división y falta de agua potable.

Ocoyucan, Pue. – 19 de junio de 2023
La tensión social en el municipio de Santa Clara Ocoyucan se intensificó luego de que ejidatarios de Santa María Malacatepec denunciaron públicamente una campaña de calumnias y difamación por parte del comisariado ejidal, encabezado por Heriberto Gómez Robles, a quien acusan de operar en favor del desarrollo inmobiliario de Grupo Proyecta, responsable del megafraccionamiento Lomas de Angelópolis.

El conflicto, que lleva años gestándose en torno al uso, usufructo y presunto despojo de tierras de uso común, ha resurgido con fuerza luego de que Gómez Robles calificara como “extorsionadores” y “coyotes” a los integrantes del Campamento de Resistencia y Lucha en Defensa del Agua y la Tierra de Malacatepec, movimiento instalado desde 2016 para oponerse a la expansión del complejo residencial de lujo.

🌾 Ejidatarios denuncian despojo y crisis hídrica

En un pronunciamiento colectivo, los opositores acusaron a los actuales representantes ejidales de haber abandonado su papel de defensores del patrimonio comunal para convertirse en "empleados de Grupo Proyecta", facilitando la venta masiva de terrenos sin consentimiento pleno de los núcleos agrarios.

“El comisariado ejidal de Santa María Malacatepec hace afirmaciones falsas y difamatorias. Inicia una campaña para desprestigiarnos. Nosotros no extorsionamos a nadie. Estamos aquí desde 2016 defendiendo nuestras tierras, nuestras fuentes de agua, nuestra vida misma. Hoy, nuestros pozos están secos, ya no tenemos agua potable desde 2019. Del otro lado, donde están las casas bonitas de Lomas de Angelópolis, hay agua para regar jardines y lavar coches. De nuestro lado, hay abandono, calles sin pavimento, ni siquiera agua para beber”, denunció Emiliano Zambrano, uno de los voceros del campamento.

🏗️ Grupo Proyecta, señalado como eje del conflicto

Los ejidatarios acusan que desde 2010, las autoridades comunales han actuado como intermediarios en beneficio de Grupo Proyecta, facilitando la obtención de parcelas por medio de contratos de usufructo o venta informal, muchos de ellos opacos o sin transparencia legal. Según sus testimonios, estas operaciones han derivado en la división interna de la comunidad, el agotamiento del recurso hídrico y el desplazamiento social de los habitantes originarios.

“Nos han arrebatado el agua. En Malacatepec ya no hay pozos activos. Nosotros compramos pipas. Mientras tanto, en Lomas viven en jardines verdes, en calles amplias, con seguridad privada. Nos divide una barda y una caseta de acceso. Esta es la desigualdad que ha traído Grupo Proyecta. No somos invasores, somos defensores de nuestra tierra”, afirmó otro miembro del movimiento.

⚠️ Se teme desalojo inminente

Los integrantes del Campamento de Resistencia expresaron su preocupación por lo que consideran una campaña para justificar un desalojo violento. Señalan que las declaraciones de Heriberto Gómez buscan construir una narrativa en su contra que permita criminalizar su protesta y facilitar el avance del proyecto inmobiliario City Lomas, una extensión de Lomas de Angelópolis.

“La autoridad ejidal vino a decir que Emiliano no es ejidatario, que engaña a la gente, que promete escrituras, que tala árboles. Nada de eso es verdad. Todo esto es parte de un plan para sacarnos. Le decimos a todo Puebla: defiendan Malacatepec. No queremos que nos sigan arrebatando lo poco que queda”, concluyeron en su posicionamiento.


🧱 Contexto: expansión de Lomas de Angelópolis y conflicto agrario

Lomas de Angelópolis es uno de los desarrollos residenciales de lujo más grandes de México, construido sobre antiguas tierras ejidales en los municipios de San Andrés Cholula y Ocoyucan. La expansión hacia Santa María Malacatepec ha estado envuelta en controversias legales y sociales debido a la transformación de 245 hectáreas comunales mediante contratos de usufructo a bajo costo, en favor de los empresarios Rafael Posada Alonso y Alejandro Rafael Ventosa Posada, quienes han sido vinculados directamente con Grupo Proyecta.



Ir al Índice

Grupo Proyecta en EPRENSA

Grupo Proyecta en CholulaCity

Grupo Proyecta en EPUEBLA

Grupo Proyecta en FAUNA Política