Cabeza logo

header ads

Incremento de la violencia escolar en Puebla

 Acusan amenazas de muerte por acoso escolar en Cuautlancingo




El secretario de Educación Pública en Puebla, Manuel Viveros Narciso, informó que desde el 14 de diciembre de 2024 se han registrado 22 casos de violencia escolar en la entidad. Uno de los más alarmantes es el ocurrido en Cuautlancingo, donde padres de familia denunciaron que dos menores han sido víctimas de acoso escolar y han recibido amenazas de muerte por parte de sus agresores.


Denuncia y respuesta institucional

Este jueves, los padres de los niños afectados se reunieron con la directora de la escuela primaria Tierra y Libertad, ubicada en la colonia Villas San Jacinto, en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, para exigir medidas inmediatas.

Los menores afectados son hermanos, cursan cuarto y sexto grado, y han sido objeto de agresiones constantes que han escalado hasta amenazas contra su vida. Ante la gravedad del caso, los padres de familia han solicitado la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para garantizar la seguridad de sus hijos.

Indignación ante la falta de acción

De acuerdo con los testimonios de los padres, la directora del plantel ha minimizado la situación, calificándola como "cosa de niños" y sin tomar acciones concretas para frenar el acoso. Esto ha generado indignación entre los tutores, quienes exigen que se implementen protocolos de seguridad y prevención en la escuela.

Violencia escolar en Puebla: un problema creciente

El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, ha señalado que la violencia escolar es un problema serio en el estado. Desde diciembre de 2024, se han registrado 22 denuncias formales sobre casos de acoso y agresión en instituciones educativas de Puebla.

Uno de los casos más estremecedores fue el del menor que se suicidó en Zacatlán tras ser víctima de bullying, lo que ha encendido las alertas sobre la urgencia de atender la violencia escolar de manera efectiva.

Exigencias y próximas acciones

Los padres de los niños afectados en Cuautlancingo demandan que la SEP tome cartas en el asunto y se brinde apoyo psicológico y medidas de protección para los menores. Además, instan a las autoridades educativas a reforzar la vigilancia en las escuelas y a sancionar a quienes sean responsables de minimizar o ignorar este tipo de situaciones.

La comunidad educativa sigue atenta a las acciones que emprenderán las autoridades en este caso y en la lucha contra el acoso escolar en Puebla.