Cabeza logo

header ads

Aplazamiento de aranceles

 Desde autos hasta cerveza: Productos de México en el T-MEC y la exención temporal de aranceles.


Durante un mes más, México permanecerá exento de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los productos considerados dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, esta medida podría cambiar después del 2 de abril.

México, exento de aranceles hasta abril

El presidente Donald Trump anunció este jueves que, hasta el próximo 2 de abril, México no tendrá que pagar aranceles sobre los productos incluidos en el T-MEC. Este anuncio se produjo después de una conversación telefónica entre el mandatario estadounidense y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este anuncio se da en un contexto tenso, ya que, a inicios de la semana, Trump había aplicado aranceles del 25 % a ciertos productos exportados por México a Estados Unidos, asegurando que el país "no tenía margen de negociación" en esta decisión.

El impacto de los aranceles y la importancia del T-MEC

El T-MEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 2020, es el acuerdo comercial vigente entre México, Estados Unidos y Canadá. Este tratado facilita el comercio entre los tres países y establece normas para el intercambio de bienes y servicios.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y Canadá tendrían un impacto adverso significativo en las economías de ambas naciones, afectando sectores clave de exportación.

Productos clave en las exportaciones de México a Estados Unidos

Según datos de la Secretaría de Economía, en 2023, los principales productos que México exportó a Estados Unidos fueron:

Industria Automotriz y Tecnológica:

  • Partes y accesorios de vehículos automotores

  • Automóviles y otros vehículos de pasajeros

  • Vehículos para transporte de mercancías

  • Máquinas y unidades de procesamiento de datos

  • Alambres y cables eléctricos

  • Tractores

  • Teléfonos móviles

Sector Agroalimentario:

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2021, los productos agroalimentarios más exportados fueron:

  • Cerveza

  • Tequila

  • Aguacate

  • Tomate

  • Berries (frambuesa y mora)

  • Pimiento

  • Carne de bovino

  • Fresas

  • Productos de panadería

  • Confitería

Otros productos clave:

  • Aceites de petróleo y gas de petróleo

Un aplazamiento estratégico

Esta extensión en la exención de aranceles representa el segundo aplazamiento de este tipo bajo la administración de Trump. La estrategia de Washington busca ejercer presión sobre México y Canadá para que refuercen las acciones en temas como el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular.

Se espera que en las próximas semanas los tres países continúen negociaciones para definir el futuro de los aranceles y del comercio en la región. Mientras tanto, las industrias afectadas en México seguirán atentas a las decisiones de la administración estadounidense y sus posibles repercusiones en el intercambio comercial.