Cabeza logo

header ads

Gastó gobierno de Zacatlán 40 millones de pesos en gasolina

 Gasta gobierno de Márquez mas de 40 mdp en gasolina

 

Gasto del Gobierno de José Luis Márquez Martínez en Combustible: Un Análisis de Transparencia

El gobierno municipal de José Luis Márquez Martínez en Zacatlán ha sido objeto de análisis debido a un gasto superior a los 40 millones de pesos en gasolina y lubricantes. Este gasto fue confirmado a través de documentos de transparencia, lo que ha generado cuestionamientos sobre la justificación del consumo y el proceso de adjudicación de los contratos correspondientes (Herrera Charolet, 2025).

Solicitud de Revisión por la Auditoría Superior del Estado

Dado que el gasto en combustibles supera el promedio observado en otros municipios, donde el gasto per cápita no rebasa los 220 pesos por habitante, se ha solicitado a la Auditoría Superior del Estado que verifique el cumplimiento de la normatividad vigente. Se busca evaluar la existencia de bitácoras de consumo que justifiquen los montos erogados, así como el procedimiento de adjudicación de los contratos, para determinar si se apegaron a los lineamientos legales establecidos (Herrera Charolet, 2025).

Empresa Beneficiada: El Crucero de Zacatlán, S.A. de C.V.

La empresa que recibió los contratos millonarios fue El Crucero de Zacatlán, S.A. de C.V., constituida el 5 de marzo de 1991 por José Luis Martínez Vázquez y sus hijos de apellido Martínez Millán, con un capital social de 50 millones de pesos. La constitución de la empresa fue formalizada mediante el Instrumento Notarial FME: 346 de la Notaría de Zacatlán, a cargo del Lic. José Enrique Zarate López (Herrera Charolet, 2025).

Asimismo, se destaca que Leocadio Márquez Becerra fue nombrado Comisario de la Sociedad. Además, José Luis Martínez Vázquez también figura como accionista y fundador de la empresa Transportes MARVA, S.A. de C.V., lo que podría sugerir vínculos empresariales que requieren un análisis más profundo sobre posibles conflictos de interés en la adjudicación de los contratos (Herrera Charolet, 2025).

Conclusión

Este caso pone en evidencia la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos públicos. La verificación por parte de la Auditoría Superior del Estado será clave para determinar si hubo irregularidades en la adjudicación de contratos y en el consumo de gasolina y lubricantes dentro del municipio de Zacatlán. La comparación con otros municipios sugiere la necesidad de una mayor fiscalización sobre el gasto gubernamental en combustibles, para garantizar un uso eficiente de los fondos públicos.

Referencias

Herrera Charolet, R. (2025). Datos del expediente 208. Zacatlán, México.