80 unidades de cuatro rutas darán servicio a personal y vecinos de Lomas de Angelópolis
Implementación del servicio de transporte
En entrevista, la secretaria Tanús detalló que los vecinos de Lomas de Angelópolis han sostenido diversas conversaciones con la SMT con el objetivo de implementar un sistema de transporte interno, similar al que ya opera en la zona de La Vista.
Desde 2018, las rutas 29, 14, Azteca y Nueva Visión obtuvieron los permisos necesarios para operar en la zona, sin embargo, no habían comenzado a prestar servicio hasta ahora. Con la incorporación de estas rutas, el esquema de transporte queda de la siguiente manera:
Ruta 29: 10 unidades
Ruta 14: 20 unidades
Ruta Azteca: 20 unidades
Ruta Nueva Visión: 30 unidades
En total, 80 autobuses estarán disponibles para el traslado de los habitantes y empleados de la zona, ofreciendo una alternativa regulada y eficiente a los taxis piratas que operaban en la región.
Alternativas de transporte y regulación
El anuncio se da en el contexto de operativos recientes en la Vía Atlixcáyotl, dirigidos a combatir el transporte irregular. Mientras tanto, dos empresas de transporte y la Línea 4 han servido como alternativas temporales para trasladar pasajeros desde y hacia Lomas de Angelópolis. Sin embargo, la necesidad de una solución interna y permanente ha impulsado la coordinación entre autoridades y residentes.
Silvia Tanús enfatizó que la administración de Lomas de Angelópolis es responsable de la infraestructura vial y los espacios públicos dentro del fraccionamiento, por lo que las decisiones sobre el transporte interno dependen en gran medida de los vecinos y administradores. Explicó que no se trata de un trato preferencial, sino del reconocimiento de que la zona es de uso privado, lo que implica restricciones en la operación de concesiones abiertas al público general.
Futuras concesiones y estudios de movilidad
Para garantizar una distribución eficiente del servicio, la SMT realizará una revista vehicular y un estudio de origen-destino, con el fin de identificar la demanda específica de transporte y otorgar nuevas concesiones en los puntos estratégicos de la zona.
La secretaria Tanús también dejó abierta la posibilidad de que el Grupo Posada, perteneciente a la familia Posada Cueto, pueda recibir una concesión para establecer una nueva ruta de transporte interno. No obstante, mientras se toma una decisión definitiva, la SMT ha puesto a disposición de los habitantes las 80 unidades que comenzarán a operar de inmediato, mejorando la movilidad en Lomas de Angelópolis y sus alrededores.