Lunes, Diciembre 2, 2024
Juan Lira Maldonado, “El Moco”, evalúa candidatura independiente en Chignahuapan tras ruptura con Fuerza por México
Chignahuapan, Puebla, 2 de diciembre de 2024. Juan Lira Maldonado, conocido popularmente como “El Moco”, podría buscar nuevamente la presidencia municipal de Chignahuapan, esta vez como candidato independiente. Según fuentes cercanas a su equipo político, Lira Maldonado analiza esta opción después de que el partido Fuerza por México, que lo respaldó en las elecciones del 2 de junio, no lo considerará como su abanderado en la próxima elección extraordinaria.
Aunque ganó la contienda municipal, el proceso electoral fue impugnado, lo que llevó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a anular los resultados y convocar a elecciones extraordinarias.
El panorama político en Chignahuapan se torna complejo tras las declaraciones del secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, quien opinó que sería un error que Fuerza por México postulara nuevamente a Lira Maldonado como candidato. El funcionario llamó a las dirigencias partidistas a actuar con responsabilidad en los procesos extraordinarios que se llevarán a cabo en municipios como Ayotoxco de Guerrero, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Chignahuapan.
Jorge Gámez, asesor político y legal de Juan Lira Maldonado, respondió que el secretario de Gobernación tiene derecho a expresar sus opiniones, pero subrayó que las decisiones sobre candidaturas corresponden exclusivamente a los partidos y candidatos.
Por su parte, Maiella Gómez Maldonado, dirigente estatal de Fuerza por México, evitó pronunciarse sobre si Lira Maldonado será considerado nuevamente como candidato del partido, lo que ha incrementado las especulaciones sobre su ruptura política.
El posible cambio de estrategia hacia una candidatura independiente podría ser una apuesta arriesgada pero significativa para Lira Maldonado, quien mantiene una base de apoyo considerable en Chignahuapan, uno de los Pueblos Mágicos más importantes de Puebla.
Se espera que en las próximas semanas se definan las posturas oficiales de las dirigencias partidistas, mientras que la población sigue atenta al desenlace de este proceso electoral extraordinario, que será clave para el futuro político de la región.
02-12-2024 / Información ampliada y mejorada con IA