Cabeza logo

header ads

Concesionarios de Tehuacán exigen diálogo con el alcalde Barroso

 Concesionarios de Tehuacán exigen diálogo con el alcalde Barroso; amenazan con paro si no hay respuesta.

Tehuacán, Pue. – Los concesionarios y transportistas de Tehuacán, encabezados por su líder, Masai Alejandro Mendoza, han expresado su creciente inconformidad ante la falta de comunicación con el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez. Según denuncian, a pesar de las múltiples solicitudes para abordar problemáticas que afectan al sector, no han obtenido respuesta por parte de las autoridades locales.

Este viernes, los transportistas entregaron un documento formal dirigido al alcalde, exigiendo una reunión inmediata para atender los conflictos que enfrentan, los cuales, aseguran, han sido desatendidos tanto por la administración actual como por las anteriores.

Principales quejas del sector

Entre los problemas más urgentes señalados por el gremio se encuentran:

  • Sanciones excesivas: Según Mendoza, los conductores del transporte público reciben hasta tres infracciones diarias por parte del área de Tránsito Municipal, muchas de ellas, asegura, sin justificación aparente.
  • Tarifas elevadas de grúas: Los altos costos asociados al servicio de grúas representan una carga económica considerable para los transportistas, quienes consideran que las tarifas son desproporcionadas.
  • Falta de diálogo: El líder del gremio lamentó que el alcalde, quien durante su campaña prometió mantener un gobierno de puertas abiertas, no haya cumplido con esa promesa en relación al sector transporte.

Ultimátum de los transportistas

Mendoza enfatizó que el gremio no busca favores, sino soluciones concretas para las problemáticas que afectan tanto su labor como el servicio que ofrecen a la ciudadanía. “Solo exigimos que se atiendan las problemáticas que impactan nuestro trabajo y el servicio que damos a Tehuacán”, declaró.

En caso de no obtener una respuesta favorable en un plazo de 12 a 14 días, los transportistas advirtieron que convocarán a una manifestación masiva y a un paro general de labores, con el objetivo de ejercer presión para ser escuchados por las autoridades.

Impacto potencial en la ciudadanía

De concretarse el paro, el transporte público en Tehuacán podría verse gravemente afectado, lo que repercutiría en miles de usuarios que dependen de este servicio para sus actividades diarias.

El alcalde Barroso Chávez aún no ha emitido una postura oficial sobre estas demandas, pero la presión del sector crece conforme se aproxima el plazo establecido por los transportistas.