MiƩrcoles, 30 Marzo 2022
El presidente municiapl de Puebla, Eduardo Rivera Pérez aseguró que la Ley le permite ceder por 10 años los espacios de paraderos de autobús, zona de pendones y los puentes de la capital y dejó en claro que que se otorgarÔ dicha concesión, a pesar de que el gobernador, Miguel Barbosa Huerta y el presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes, señalaron que debe ser el Legislativo al entregarse un contrato que excede el trienio. (1)
El lunes pasado el mandatario estatal recomendó al Ayuntamiento de Puebla que la concesión de publicidad se otorgue por un periodo de tres aƱos o con un lĆmite mĆ”ximo de la mitad del gobierno entrante, ante ello, el edil agradeció la propuesta, sin embargo seƱaló que puede disponer como mejor le convenga a su administración, pues asĆ lo estipula el Código Fiscal Presupuestario y la Suprema Corte de la Nación.
Asimismo, Eduardo Rivera sostuvo que no aplica la aprobación del Congreso del Estado para la firma de la concesión, pues Ć©sta se requiere Ćŗnicamente si se firma un contrato formal al referirse al artĆculo 82 del Código Fiscal y Presupuestario, el cual establece que una concesión no es un simple contrato, sino que es un acto administrativo de carĆ”cter discrecional.
Sin embargo, el alcalde informó que estarÔ dispuesto a dialogar con los diputados que integran el Congreso del Estado, con el fin de darles a conocer los pormenores de la entrega de la concesión de los espacios publicitarios de los paraderos de autobús, la zona de pendones y de puentes.
El martes pasado, el secretario de Desarrollo Urbano, Michel ChaĆn Carrillo, reveló que el gobierno de Eduardo Rivera entregarĆ” por 10 aƱos la concesión de los espacios de publicidad de las zona de espera de peatón, pendones y de puentes para publicidad, aseguró que no necesitarĆ” del aval del Congreso del Estado porque el Código Fiscal Presupuestario para el Municipio de Puebla permite que el Ayuntamiento de Puebla realice el proceso.
El gobernador advirtió de las consecuencias de autorizar la concesión (2)
"Que solamente bajo el esquema de persecución se portan bien: si no hay persecución, empiezan a soltarse las alitas", señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta ante la insistencia del alcalde Eduardo Rivera Pérez de hacer un negocio con la entrega de la concesión de 10 años de los espacios publicitarios del Ayuntamiento.
Molesto con las acciones que estĆ” poniendo en marcha el edil capitalino, el mandatario estatal recordó que esas prĆ”cticas fueron aplicadas en los gobiernos morenovallistas para aprovecharse de los espacios pĆŗblicos pese a que el propio Rivera PĆ©rez prometió que su gobierno serĆa distinto.
Ante esta situación, Barbosa Huerta seƱaló que la intención del alcalde panista es la de tener un control polĆtico sobre la publicidad que pueda usarse a su favor mĆ”s allĆ” de su periodo de gobierno.
"Controles polĆticos de la concesión, del aprovechamiento de bienes del dominio pĆŗblico, eso es lo que quieren hacer, control polĆtico, que no me digan otra cosa", manifestó.
Asimismo, cuestionó el hecho de que se haya conformado un comité técnico para la concesión, asegurando que las facultades que este órgano tienen no superan a las de la Constitución del Estado y a la Ley OrgÔnica, sirviendo únicamente para delegar responsabilidades.
Barbosa Huerta recordó que durante la administración que fue encabezada por Rafael Moreno Valle se generaron abusos y persecuciones en contra de los gobiernos municipales, de las cuales incluso el propio Rivera PĆ©rez fue vĆctima.
Es por ello que ahora que ya se dejó atrÔs el acoso contra los presidentes municipales, es que Eduardo Rivera pretende hacer negocios a través del erario público para beneficio propio.
"¿QuĆ© solamente bajo el esquema de persecución se portan bien?, si no hay persecución empiezan a soltarse las alitas", refirió.
Barbosa Huerta enfatizó que desde su administración no habrÔ ni hostigamientos ni persecuciones en contra de los ediles; sin embargo se señalarÔn los casos en los cuales estén actuando en contra de la ley.
El gobernador Miguel Barbosa adelantó que se presentarÔ ante el Congreso del Estado una reforma para regular el tema de las concesiones que sean entregadas por parte de las autoridades, esto con el objetivo de que la duración que tengan no sea mayor a la mitad del periodo de la administración que los suceda en el cargo.
Esto con la finalidad de que las siguientes autoridades puedan hacer una evaluación de ella para determinar si es que deciden continuar con la misma o si entregan la concesión a otro particular.
El Consejero JurĆdico exhibe errores en opinión del Alcalde (3)
Los errores cometidos en opiniones de Eduardo Rivera PĆ©rez fueron exhibidas por el consejero jurĆdico del Gobierno del Estado, Carlos Palafox, quien seƱaló que es estrictamente necesaria la aprobación del Congreso del Estado para la concesión de 10 aƱos que el panista pretende otorgar a particulares para el manejo de los espacios publicitarios del Ayuntamiento.
"Al excederse el plazo constitucional del Ayuntamiento actual se debe solicitar autorización del Congreso del Estado y no porque sea un contrato que se considera simple o compuesto deja de ser un acto jurĆdico”, aclaró el jurista durante la maƱanera de este martes.
Palafox explicó que de acuerdo con la Constitución PolĆtica del estado y a la Ley OrgĆ”nica Municipal, se establece que el Ayuntamiento sĆ requiere que el Poder Legislativo le dĆ© el visto bueno a la concesión al exceder su periodo de gobierno.
Esta situación se establece en la fracción sĆ©ptima del artĆculo 57 de la Constitución local, en donde se menciona que una de las facultades del Congreso del Estado es la de autorizar los contratos de los Ayuntamientos cuando Ć©stos sean para un periodo superior al de su encargo.
De igual manera, fundamentó que en el artĆculo 173 de la Ley OrgĆ”nica municipal se establece que las concesiones podrĆ”n entregarse sin necesitar el aval del Congreso Local y sólo con la aprobación de las dos terceras partes de sus miembros cuando Ć©stas no superen el periodo de la administración.
El consejero jurĆdico seƱaló que aunque las autoridades municipales intenten escudarse en el artĆculo 371 del Código Fiscal y Presupuestario del municipio, donde se contempla la entrega de concesiones hasta por 30 aƱos, Ć©ste se encuentra sujeto a lo previsto en otras leyes que en su caso son la Constitución del estado y la Ley OrgĆ”nica municipal.
De esta manera es que Palafox Galeana evidenció las mentiras del presidente municipal Eduardo Rivera sobre la concesión de los espacios publicitarios de puentes, paraderos y pendones, ya que el alcalde señaló que no necesitaba ser revisada por el Congreso del Estado y que incluso contaba con el respaldo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Carlos Palafox seƱaló que el objetivo de las leyes y la de los otros poderes de gobierno es la de salvaguardar los intereses jurĆdicos y sociales de las personas, a fin de evitar que se presenten abusos por parte de las autoridades.
Presidente del Congreso lanzó una segunda advertencia al gobierno de Rivera (4)
Sergio Salomón CĆ©spedes Peregrina lanzó una segunda advertencia al Ayuntamiento de Eduardo Rivera PĆ©rez por la insistencia en concesionar por 10 aƱos los espacios publicitarios de paraderos y puentes, recalcó que es un tema de legalidad que la propuesta pase por el Congreso y que no se busquen tĆ©rminos jurĆdicos que pretendan evadir este proceso.
Por segundo dĆa consecutivo, CĆ©spedes Peregrina hizo un llamado al panista Eduardo Rivera para abrirse al diĆ”logo y poder coincidir en el tema de legalidad respecto a la concesión de espacios publicitarios, pues se debe de respetar los lineamientos que la propia Ley marca.
En ese sentido, el coordinador de Morena sentenció que el alcalde tendrĆ” que ser cuidadoso con los tĆ©rminos legales que utiliza para este proceso, pues no se debe evadir el proceso como tal, sino que haya prioridad en pensar quĆ© es lo mejor para la ciudadanĆa.
De igual forma, Céspedes Peregrina aseguró que hay comunicación entre el Ayuntamiento y el Congreso, pues les remitieron una ficha sobre la concesión aunque no especificó si fue una solicitud de revisión o sólo una ficha informativa.
“Hay que ser muy cuidadoso con los tĆ©rminos legales, concesión o contrato, mĆ”s allĆ” de ese tema hay que ver cuĆ”l es el fondo: es un servicio pĆŗblico o no es un servicio pĆŗblico, pero lo mĆ”s importante de todo este tema es cuĆ”l es el fin, quĆ© es lo que genera. (…) Creo que es muy importante que en lugar de encontrar otras salidas a la busquemos mejor los consensos”, sentenció el diputado.
De igual forma destacó que en caso de que la concesión rebase el periodo del alcalde Eduardo Rivera PĆ©rez, es una obligación del Congreso del Estado salvaguardar los derechos de la ciudadanĆa para el ejercicio siguiente, puesto que, si no, se estĆ” condicionando a diferentes gobiernos con decisiones que no tomaron.
Finalmente, Sergio Salomón hizo hincapiĆ© en la necesidad de darle mĆ”xima legalidad a este proceso del Ayuntamiento, ya que es de vital importancia dar certeza a la ciudadanĆa sobre si es necesario que el gobierno de la ciudad concesione el servicio para determinar si es correcto hacerlo por tanto tiempo.
(1) https://www.diariocambio.com.mx/2021/secciones/metropolis/item/46206-lalo-ignora-recomendacion-del-gobernador-y-de-sergio-salomon-la-concesion-sera-entregada-por-el-municipio / recuperado el 30 de marzo de 2022.
(2) https://www.diariocambio.com.mx/2021/zoon-politikon/item/46213-barbosa-da-clases-de-contratos-la-concesion-de-publicidad-es-ilegal-y-su-fin-es-el-control-politico / recuperado el 30 de marzo de 2022.
(3) https://www.diariocambio.com.mx/2021/zoon-politikon/item/46208-consejero-juridico-exhibe-mentira-de-rivera-concesion-de-publicidad-debe-pasar-por-congreso / recuperado el 30 de marzo de 2022.
(4) https://www.diariocambio.com.mx/2021/zoon-politikon/item/46202-salomon-lanza-segundo-aviso-a-lalo-la-concesion-de-espacios-publicitarios-debe-ser-aprobada-por-el-congreso-videos / recuperado el 30 de marzo de 2022.