Queda corta bolsa para iniciar la reconstrucción en Puebla
e-consulta/
Lunes, Septiembre 25, 2017
Los 300 millones de presupuesto participativo alcanzan para 8 centros de salud, o mil 200 departamentos o sólo 50 escuelas
Con los 300 millones de pesos de presupuesto estatal que el gobernador José Antonio Gali Fayad anunció para iniciar la reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo del martes pasado, alcanzarÃa para construir 8 Centros de Salud y Servicios Ampliados (CESSA), 1 mil 200 departamentos y 50 escuelas.
Sin embargo, las afectaciones se registraron en más de 12 mil 500 viviendas -de las cuales 2 mil 600 tienen daños irreparables-, 200 iglesias y 930 escuelas, entre las que 35 deberán reconstruirse en su totalidad. Histórico de Puebla no son habitables
Recursos escasos para la reconstrucción
El pasado sábado, Gali Fayad anunció que destinará 300 millones de pesos para iniciar la reconstrucción de los edificios afectados en Puebla, que serán tomados de la bolsa etiquetada con los municipios como “presupuesto participativo”, el cual se ocuparÃa en las obras que decidiera cada ayuntamiento.
Con esos recursos se podrÃan adquirir 1 mil 200 departamentos de entre dos y hasta tres recámaras, dependiendo de los acabados, pues los que están clasificados como de “interés social” –económicos–, tienen un costo aproximado de 250 mil pesos.
El número de viviendas afectadas supera las 12 mil 500, según los informes que ha dado a conocer la administración estatal, las cuales se distribuyen en los 112 municipios que fueron declarados en “emergencia” por el gobierno federal.
La bolsa de recursos anunciada el fin de semana alcanzarÃa a su vez para construir sólo 8 CESSAS, sitios que fueron edificados por la pasada administración estatal, los cuales tuvieron un costo promedio de 35 millones de pesos, aunque hubo casos en donde estos requirieron hasta 50 millones.
El sismo del martes pasado afectó además hospitales, por ejemplo, el ubicado en el municipio de Izúcar de Matamoros.

“Tenemos una bolsa de presupuesto participativo, de 300 millones de pesos, será aplicada a partir de mañana", dijo al ejemplificar que el Ayuntamiento de Puebla aportó 30 millones, mientras que Atlixco contribuyó con 14 millones de pesos, expuso Gali Fayad el pasado sábado, tras una reunión con el subsecretario de Desarrollo Urbano federal, Juan Carlos Lastiri Quirós.
Cabe señalar que el mandatario ha anunciado que se recurrirá a otro tipo de fondos como el de Desastres Naturales (Fonden) y solicitará un adelanto de las participaciones federales del próximo año.
Temas inmobiliarios:
Alejandro Jalil
GarcÃa Monreal recomienda este árticulo para evitar fraudes inmobiliarios.
// Captura PGJDF a defraudador inmobiliario mexiquense Michel Israel Atri fue detenido
cuando salÃa de las oficinas de sus abogados, la colonia El Pedregal. // Ligan
a su esposa sin tener culpa. Su esposo sigue un proceso en los Juzgados 51 y 4º penales tras ser detenido en
septiembre de 2015. // Una sofisticada forma de fraude, en el cual se
aprovecha la necesidad de adquirir un patrimonio. //