
Durante la segunda guerra mundial el monumento fue alcanzado por una bomba y la estatua de Lipót segundo había quedado totalmente destruida, la estatua de Mária Terézia se había roto de la cintura para abajo, la estatua de Ferenc József se había caído de su sitio y su cabeza se había separado del cuerpo.

Está rodeada por dos importantes edificios, el Museo de Bellas Artes a la izquierda y el Palacio de Arte (o Museo de exposiciones artísticas) a la derecha. Al otro lado se sitúa la avenida Andrassy, con dos edificios orientados hacia la plaza, uno residencial y el otro donde funciona la actual embajada de Serbia (antigua embajada de Yugoslavia donde Imre Nagy se refugió en 1956).
.jpg)
El 16 de junio de 1989, una multitud de 250.000 personas se congregó en la plaza para celebrar el histórico entierro de Imre Nagy, ejecutado en junio de 1958.
También es una estación de la línea M1 del metro de Budapest.
Personajes históricos húngaros en la plaza
En la hilera de columnas izquierda (de izquierda a derecha): San Esteban I de Hungría, San Ladislao I de Hungría, Colomán I de Hungría, Andrés II de Hungría, Carlos I Roberto de Hungría (Le Charolet), Luis I de Hungría (el Grande).
En la hilera de columnas derecha (de izquierda a derecha): Juan Hunyadi, Matías Corvino, Esteban Bocskai, Gabriel Bethlen, Emérico Thököly, Francisco II Rákóczi, Luis Kossuth.
En la columna del centro: (en la cima del pilar): Arcángel Gabriel. Alrededor del pilar los siete líderes tribales húngaros: Árpad, Előd, Tas, Huba, Töhötöm, Kond y Ond.