![]() |
Tortuga de Eslovaquia |
Atracción para la ciencia y estudios sobre posible mutación o contaminación de las aguas.
El ejemplar encontrado se trata de una tortuga africana, que nació en Eslovaquia con dos cabezas y cinco patas.
Los reptiles que comparten el mismo caparazón son capaces de tomar alimentos simultáneamente
y que comparten el mismo cuerpo. Sin embargo el problema es a la hora de moverse pues no están coordinadas.
El ejemplar encontrado se trata de una tortuga africana, que nació en Eslovaquia con dos cabezas y cinco patas.
Los reptiles que comparten el mismo caparazón son capaces de tomar alimentos simultáneamente
y que comparten el mismo cuerpo. Sin embargo el problema es a la hora de moverse pues no están coordinadas.
![]() |
Tortuga de Eslovaquia |
![]() |
Tortuga de Eslovaquia |
En la Habana, Cuba
La pequeña tortuga llamada Tina, pertenece a una especie conocida científicamente como Trachemys decussata, la cual es única de agua dulce que vive en Cuba.
En la Habana, Cuba fue encontrada una pequeña tortuga con dos cabezas en el río Almendares. Según especialistas no creen que sobreviva esta rara especie, aunque muestre lo contrario por la vivacidad y el apetito que muestra.
La pequeña tortuga llamada Tina, pertenece a una especie conocida científicamente como Trachemys decussata, la cual es única de agua dulce que vive en Cuba, estas surgen cada cual de un cuello y para alimentarse come de manera independiente, las cuales se alimentan de trocitos de carne y verdura.
Debido a la malformación congénita que padece Tina, los biólogos de Acuario Nacional de Cuba, mencionan las pocas probabilidades de vida para el reptil.
![]() |
Tortuga de Nueva Zelanda |
Sin embargo, consideraron que no pueden precisar aún las causas de la mutación genética que provocó el nacimiento de la jicotea bicéfala, aunque no descartan que pudieran haber influido en ello las aguas contaminadas del río Almendares.
En Nueva Zelanda
En 2003, Noel Daniel, originario de Nueva Zelanda descubrió una tortuga con dos cabezas, las cuales son capaces de tomar alimentos simultáneamente y que comparten el mismo cuerpo. Sin embargo el problema es a la hora de moverse pues no están coordinadas. De hecho esta tortuga es la segunda que se había visto con esta deformación genética. La otra fue descubierta en Sudáfrica en 1980.
Tortuga de Tailandia
