Joven Poblano Muere Abandonado por “Coyote” en el Desierto al Intentar Cruzar a Estados Unidos
Cuautlancingo, Pue., 11 de septiembre de 2025Un joven originario de Cuautlancingo, Puebla, perdió la vida en una zona desértica de la frontera entre México y Estados Unidos tras ser abandonado por un presunto “coyote” que lo guiaba en un intento de cruce irregular hacia el país vecino.
El trágico incidente ocurrió cuando el “coyote” modificó la ruta sin previo aviso, dejando al joven sin agua ni apoyo en medio del desierto. Horas después, autoridades estadounidenses confirmaron su fallecimiento. El colectivo migrante Pies Secos señaló que este tipo de abandonos es una práctica recurrente debido a la falta de garantías y coordinación en los cruces clandestinos, lo que expone a los migrantes a riesgos extremos.
Familiares del fallecido expresaron que no apoyaban la decisión del joven de emprender el viaje, conscientes de los peligros de estas rutas. Indicaron que temían un desenlace similar al de otros migrantes que han sido abandonados en circunstancias parecidas.
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta sobre la proliferación de rutas falsas promocionadas en redes sociales, incluyendo TikTok, que ofrecen supuestas conexiones entre Tehuacán, Puebla, y Los Ángeles, California. Estas promesas, según la Embajada, son utilizadas para reclutar migrantes y, en muchos casos, exponerlos a actividades delictivas, particularmente en zonas como Nuevo Laredo.Por José Herrera
El trágico incidente ocurrió cuando el “coyote” modificó la ruta sin previo aviso, dejando al joven sin agua ni apoyo en medio del desierto. Horas después, autoridades estadounidenses confirmaron su fallecimiento. El colectivo migrante Pies Secos señaló que este tipo de abandonos es una práctica recurrente debido a la falta de garantías y coordinación en los cruces clandestinos, lo que expone a los migrantes a riesgos extremos.
Familiares del fallecido expresaron que no apoyaban la decisión del joven de emprender el viaje, conscientes de los peligros de estas rutas. Indicaron que temían un desenlace similar al de otros migrantes que han sido abandonados en circunstancias parecidas.
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta sobre la proliferación de rutas falsas promocionadas en redes sociales, incluyendo TikTok, que ofrecen supuestas conexiones entre Tehuacán, Puebla, y Los Ángeles, California. Estas promesas, según la Embajada, son utilizadas para reclutar migrantes y, en muchos casos, exponerlos a actividades delictivas, particularmente en zonas como Nuevo Laredo.Por José Herrera