Cabeza logo

header ads

Matanza huachicolera

Matanza huachicolera en la frontera Puebla-Tlaxcala: hallan enterrados a dos jóvenes de Texmelucan

Por José Herrera
3 de julio de 2025

San Martín Texmelucan / Nativitas, Tlax. – La violencia asociada al huachicol vuelve a teñir de sangre los límites entre Puebla y Tlaxcala. Esta vez, las víctimas fueron Juan Carlos N., de 21 años, y Charly N., de 24, dos jóvenes originarios de San Martín Texmelucan, cuyos cuerpos fueron hallados semi enterrados en una zona de cultivo del municipio de Nativitas, Tlaxcala, después de haber desaparecido tras una presunta compraventa de vehículos.

La mañana del 30 de junio, campesinos de la comunidad de La Concordia alertaron a las autoridades sobre un par de bultos cubiertos parcialmente con tierra y cal. Al llegar los peritos del Servicio Médico Forense, confirmaron que se trataba de dos cadáveres en avanzado estado de descomposición, con huellas evidentes de tortura.

No fue sino hasta este jueves que familiares pudieron identificarlos plenamente: eran los dos texmeluquenses reportados como desaparecidos desde el 27 de junio, tras haber sido vistos por última vez en Apizaco, Tlaxcala, donde presuntamente se dirigieron para concretar la compra-venta de un automóvil.

Vínculos con el crimen organizado

Aunque las autoridades han sido herméticas respecto al móvil, fuentes policiales señalan que tanto Juan Carlos como Charly estaban relacionados con actividades de extracción y comercialización ilegal de hidrocarburos en la región de San Martín Texmelucan, un municipio históricamente marcado por el control de ductos de Pemex y el enfrentamiento de bandas huachicoleras.

"Se trataba de jóvenes que empezaban a moverse en ese mundo: combustibles, coches y dinero rápido", señaló un mando policiaco bajo condición de anonimato. "A veces una mala transa, una traición o el simple hecho de cruzar una frontera equivocada basta para acabar así", agregó.

Zona de nadie

La región entre Texmelucan, Nativitas y Apizaco se ha convertido en una especie de corredor gris donde convergen el robo de combustible, la venta de vehículos irregulares, la trata y el narcomenudeo. Aunque los gobiernos estatales han anunciado operativos y despliegues conjuntos, los hallazgos como este reflejan que los márgenes de control institucional son mínimos.

En 2023, según datos de la FGR, se reportaron al menos 126 tomas clandestinas en los municipios colindantes entre Puebla y Tlaxcala. San Martín Texmelucan encabezó la lista, junto con Tlahuapan y Huejotzingo.

El silencio de la muerte

En redes sociales, amigos y familiares han comenzado a difundir mensajes de duelo y exigencia de justicia. Pero en Texmelucan, como en tantas regiones del país, la violencia se impone al duelo: pocos se atreven a denunciar, y menos aún a hablar de lo que todos saben.

"Ya ni los entierran completos, los avientan como perros. Así termina esto", dijo un vecino de La Concordia al ver el levantamiento de los cuerpos. Su testimonio resume una verdad que muchas autoridades evaden: el crimen ha logrado imponer su ley, y sus muertos.

Los restos de Juan Carlos y Charly fueron trasladados a San Martín Texmelucan para ser velados en privado. La Fiscalía de Tlaxcala abrió una carpeta por homicidio doloso, aunque no se descarta la intervención de una célula huachicolera con operaciones a ambos lados de la frontera estatal.