Cabeza logo

header ads

Congreso de Puebla analiza restituir el fuero a diputados

Congreso de Puebla analiza restituir el fuero a diputados: Comisión de Hacienda lo considera viable

Por José Herrera
26 de junio de 2025

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Puebla considera viable la iniciativa para restituir el fuero constitucional a diputadas, diputados y otros servidores públicos, luego de concluir una etapa de revisión técnica y análisis de los foros ciudadanos realizados entre febrero y mayo de este año.

Durante la última sesión, los integrantes de la Comisión presentaron un expediente con los resultados obtenidos en dichos foros, en los que participaron especialistas en derecho constitucional, académicos, organizaciones civiles y ciudadanía interesada. Las opiniones recabadas, según el dictamen preliminar, muestran un respaldo mayoritario a la figura del fuero como herramienta de protección jurídica frente a posibles actos de persecución política.

La propuesta fue presentada originalmente por el actual secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, y ha sido impulsada también por el gobernador Alejandro Armenta, quien planteó el tema como parte de su plataforma de campaña.

La iniciativa se encuentra actualmente en revisión por parte de la Dirección Jurídica del Congreso, que realiza un análisis sobre las implicaciones legales y constitucionales del posible regreso del fuero.

“Este es un ejercicio que ha enriquecido el debate. Se reconoce la necesidad de rendición de cuentas, pero también se busca prevenir el uso del aparato judicial con fines partidistas”, declaró el diputado Julio Huerta Gómez, integrante de la Comisión.

En el documento técnico entregado por la Comisión Instructora, se plantea que el fuero debe ser entendido no como sinónimo de impunidad, sino como un mecanismo que garantiza la autonomía, la libertad de expresión y la función representativa de los servidores públicos electos, en contextos políticos donde los desacuerdos pueden escalar a denuncias judiciales sin sustento.

No obstante, el tema sigue generando división de opiniones entre actores políticos y sectores de la sociedad civil. Mientras algunos consideran que el fuero es necesario para proteger la institucionalidad, otros advierten que podría usarse como escudo ante casos de corrupción o abusos de poder.

El diputado Huerta Gómez precisó que la propuesta no será votada en el actual periodo legislativo, que concluye el próximo 15 de julio, sino hasta el siguiente ciclo ordinario, que inicia en septiembre, salvo que se convoque a un periodo extraordinario.

Con esta posible reforma, Puebla se sumaría a otras entidades que, en los últimos años, han replanteado el papel del fuero en el sistema político local, en medio de un debate nacional sobre la necesidad de equilibrar la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de la función pública frente a conflictos políticos.