Cabeza logo

header ads

Rescatan a mujer con discapacidad mental víctima de secuestro y abuso en Santiago Miahuatlán

Rescatan a mujer con discapacidad mental víctima de secuestro y abuso en Santiago Miahuatlán

Por José Herrera



14 de mayo de 2025

PUEBLA, Pue.— Una joven mujer de 30 años con discapacidad mental fue localizada con vida, pero con huellas evidentes de abuso sexual, luego de haber sido reportada como desaparecida un día antes en el municipio de Santiago Miahuatlán. El hallazgo ocurrió en una vivienda de la comunidad San José Monte Chiquito, donde la víctima fue encontrada en condiciones de cautiverio.

Según el testimonio de familiares, Lorena N. desapareció la tarde del lunes mientras paseaba acompañada de su perro. Dada su condición de vulnerabilidad, la familia activó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y comenzó la búsqueda inmediata, apoyándose en redes sociales y testimonios vecinales.

La localización del animal de compañía de la joven frente a un domicilio inhabitual encendió las alarmas. Minutos después, sus gritos de auxilio, audibles desde el interior, motivaron a los familiares a irrumpir en el inmueble, donde hallaron a Lorena en presencia del presunto agresor, quien fue retenido por pobladores hasta la llegada de la Policía Municipal de Santiago Miahuatlán.

De acuerdo con el parte médico preliminar, la víctima presentaba signos de violencia física, laceraciones en cuello, tórax y espalda, además de ropa desgarrada. Fue trasladada al Hospital de la Mujer, donde permanece bajo observación médica y acompañamiento psicológico.

La familia ha exigido justicia y el máximo rigor de la ley contra el responsable, quien se valió de engaños para privarla de la libertad. A través de un pronunciamiento público, denunciaron la falta de protocolos efectivos para la búsqueda de personas con discapacidad y criticaron la limitada respuesta institucional inicial.

“La vulnerabilidad de mi hermana no puede ser una condición que la exponga a la impunidad”, declaró uno de los hermanos durante una breve manifestación a las afueras de la presidencia municipal.

La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación por los delitos de secuestro, violación y lesiones. El agresor, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, permanece bajo resguardo del Ministerio Público.

Este caso ha generado indignación en la región, no sólo por la brutalidad de los hechos, sino por las condiciones de indefensión en las que se encontraba la víctima. Diversas colectivas feministas han comenzado a pronunciarse en redes sociales exigiendo una investigación con perspectiva de género y la aplicación de protocolos especiales para víctimas con discapacidad.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos no ha emitido hasta el momento una postura oficial.