Cabeza logo

header ads

Edil prófugo de Cuautempan, Gerardo Cortés, es vinculado con armas y narcotráfico (vídeo)

 Edil prófugo de Cuautempan, Gerardo Cortés, es vinculado con armas y narcotráfico; PT y Morena ahora reniegan de él

Por José Herrera


13 de mayo de 2025

El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, conocido por su apodo "el JR", se encuentra actualmente prófugo de la justicia tras una serie de investigaciones que lo vinculan con actividades delictivas graves, incluidas la posesión de armas de fuego, tráfico de drogas y extorsión. El alcalde, quien es militante del Partido del Trabajo (PT), es también señalado por su afición a las armas de fuego y a la música popular relacionada con la delincuencia organizada.

Tras el aseguramiento de cuatro inmuebles vinculados con Cortés, donde se encontraron armas de alto calibre, vehículos blindados y narcóticos, las autoridades de Puebla han intensificado la investigación en su contra. En uno de los cateos, realizado el 9 de mayo de 2025, se hallaron pruebas que apuntan a su posible involucramiento en un esquema de "cobro de piso" a comerciantes locales, quienes, al parecer, debían pagar hasta 500 pesos mensuales por "derecho de trabajo". Además, en los operativos participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de la Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), quienes lograron incautar varias pruebas que apuntan a actividades ilícitas dentro de los inmuebles, incluyendo el Auditorio Municipal de Cuautempan.

A lo largo de las investigaciones, se ha filtrado un video en el que Gerardo Cortés aparece manipulando rifles de alto calibre en un campo de tiro. En dicho video, se observa al edil posando junto a vehículos de lujo y camionetas blindadas, lo que aumenta las sospechas sobre su vinculación con actividades criminales. Este video, grabado en un contexto privado, ha desatado un gran revuelo en redes sociales.

El alcalde también es conocido por su afición a la música banda y narcocorridos, géneros que han sido asociados con la cultura del narcotráfico y la violencia. Un video adicional, que rápidamente se viralizó en Internet, mostró a Cortés participando en un "danzón" junto a la líder del PT, Liz Sánchez García, durante un evento en Ahuacatlán. Este momento, aparentemente festivo, ha sido interpretado de manera ambigua por algunos críticos, quienes cuestionan la cercanía entre el edil y la senadora, a pesar de las graves acusaciones en su contra.

Tras el escándalo, Liz Sánchez García, quien inicialmente apoyó la reelección de Cortés, ha decidido desvincularse públicamente de él. En una declaración reciente, la senadora expresó que "toda autoridad debe conducirse con legalidad, transparencia y compromiso con la ciudadanía". Esta postura es un claro giro en su relación con el edil, quien fue uno de los pilares del PT en la región. Aunque Sánchez no mencionó directamente los videos ni las investigaciones, su distancia política con Cortés es evidente.

Mientras tanto, las autoridades continúan con la búsqueda de Cortés, quien ha solicitado licencia a su cargo y está oficialmente prófugo de la justicia. Se esperan más operativos y cateos en la región, ya que las pruebas de su involucramiento en delitos no se limitan solo a Cuautempan, sino que también se extienden a varios municipios cercanos, como Ahuacatlán, donde se reportan situaciones similares de extorsión y violencia.

Este caso ha puesto en evidencia las redes de impunidad que operan en algunos municipios de Puebla y ha generado un intenso debate sobre la corrupción dentro de las administraciones locales, especialmente en relación con los vínculos entre ciertos funcionarios y el crimen organizado. Las autoridades siguen trabajando para esclarecer los hechos y dar con los responsables de estas actividades ilícitas.