Víctima del edil prófugo de Cuautempan narra los hechos: “Me puso una pistola en la boca y luego en la cabeza”
PUEBLA.— El desgarrador testimonio de una víctima de Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan, revela los presuntos crímenes cometidos por el edil y su círculo cercano. En un relato estremecedor, la víctima detalló cómo Cortés, conocido como ‘el JR’, lo sometió a una tortura brutal, colocando un arma de fuego en su cabeza y luego en su boca, con la intención de forzar a su familia a pagar un rescate.
El testimonio, que ha sacudido a la comunidad, apunta a un esquema sistemático de secuestros y extorsiones organizado por el propio Cortés en complicidad con su secretario de Seguridad, Pablo Vázquez. Los agentes municipales, a bordo de una patrulla clonada con los números M-143 en los costados y M-142 en el toldo, se encargaban de realizar los "levantones" y extorsionar a los habitantes de Cuautempan.
Según la víctima, fue detenido por los policías municipales y llevado a un inmueble conocido como La Casa Piedra, propiedad de Cortés. En ese lugar, el edil lo torturó, exigiendo dinero a su familia a cambio de su liberación. Este inmueble, ubicado en la calle General Tranquilino Quintero, no solo servía como centro de tortura, sino que también funcionaba como una especie de ‘casa de seguridad’, donde se recluían personas y se realizaban cobros de derecho de piso a comerciantes locales.
El horroroso incidente tuvo lugar en octubre de 2024. Ese mismo mes, la víctima presentó su denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual involucra, además, al menos ocho casos adicionales por malversación de fondos y nepotismo en contra de Cortés. Las acusaciones se extienden más allá de Cuautempan, incluyendo localidades cercanas como Ahuacatlán, Tepetzintla, Zapotitlán de Méndez y Zongozotla, donde, según los testimonios, el edil habría cometido los mismos delitos.
El caso de Gerardo Cortés ha trascendido por su gravedad, a medida que nuevos testimonios emergen. Recientemente, un video en redes sociales mostró al edil manipulando un rifle de grueso calibre mientras entrenaba a jóvenes, algunos menores de edad, para formar parte de su equipo. El video, que fue supuestamente compartido por el propio Cortés, lo muestra rodeado de vehículos de lujo y armado hasta los dientes en un campo de tiro en Cuautempan.
Expediente contra Gerardo Cortés
El expediente FGEP/cdi/fecc/CORRUPCION.MUN/i/2024 BUCAR hace referencia a la denuncia de corrupción municipal presentada ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP) contra Gerardo Cortés Caballero. El documento recoge varias acusaciones graves, entre las cuales se incluyen:
-
Malversación de fondos: Cortés es señalado por desviar recursos públicos del municipio para beneficio personal y de su círculo cercano.
-
Nepotismo: Se le acusa de emplear a familiares y amigos en cargos públicos sin justificación, violando normativas de transparencia y competencia.
-
Secuestro y extorsión: Junto con su secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, y agentes municipales, Cortés habría participado en secuestros y extorsiones, utilizando una patrulla clonada para realizar "levantones" y cometer estos crímenes.
-
Torturas y amenazas: Las denuncias incluyen testimonios de víctimas que fueron sometidas a torturas, algunas veces con armas de fuego, para exigir rescates.
Investigación y Operativo de Cateo
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dentro del expediente BUCAR, ha abierto una investigación sobre estos casos. Las autoridades están recopilando pruebas, incluyendo testimonios de víctimas y documentación relacionada con los desvíos de recursos y los “derechos de piso” en la región.
En un operativo de cateo realizado en varios inmuebles vinculados con el edil, se incluyó la conocida “Casa Piedra”, un lugar utilizado como ‘casa de seguridad’ donde se recluían a las víctimas, se realizaban torturas y se efectuaban extorsiones.
Conexión con otros municipios
Las investigaciones apuntan a que las actividades ilícitas de Gerardo Cortés no se limitaban a Cuautempan. Se extienden a municipios cercanos como Ahuacatlán, Tepetzintla, Zapotitlán de Méndez y Zongozotla, donde se reportan hechos similares de extorsión y violencia.
Estado actual del caso
Gerardo Cortés se encuentra actualmente prófugo de la justicia. A pesar de los esfuerzos por dar con su paradero, las autoridades aún no lo han localizado. La Fiscalía continúa con las investigaciones y se espera que el caso se resuelva en los próximos meses, mientras se intensifica la búsqueda de Cortés y sus colaboradores.
El expediente es uno de los casos más importantes en la lucha contra la corrupción y la impunidad municipal en Puebla, generando una gran atención pública debido a la gravedad de los delitos que se le imputan al presidente municipal de Cuautempan.