Caen 23 personas por despojos en Edomex; hay funcionarios y líderes sindicales implicados
La Fiscalía del Estado de México realizó las detenciones como parte del Operativo Restitución, enfocado en la recuperación de predios
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de 23 personas presuntamente involucradas en una red de despojos en por lo menos 14 municipios del Valle de México y el oriente de la Ciudad de México. Entre los capturados se encuentran líderes de organizaciones sociales que se autodenominaban sindicatos —como “USON”, “GOPEZ”, “Unión 300”, “Los 300”, “22 de octubre” y “Los Gastones”—, así como funcionarios estatales, municipales y notarios públicos.
Las aprehensiones se realizaron en el marco del Operativo Restitución, como parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, autoridades de la Ciudad de México y el Gobierno de Veracruz.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de Diario CAMBIO
Red de colusión para despojos
La Fiscalía cumplimentó 11 órdenes de aprehensión contra objetivos prioritarios vinculados con grupos de choque que operaban al amparo de “sindicatos”, los cuales ocupaban sin derecho ni autorización legal viviendas, locales comerciales, naves industriales y predios urbanos. De acuerdo con las investigaciones, los despojos se realizaban mediante violencia, amenazas y amedrentamiento.
En total, también se ejerció acción penal contra tres notarios públicos, cinco servidores públicos estatales y cuatro municipales, presuntamente implicados en la regularización fraudulenta de propiedades. Se presume que estos notarios avalaban escrituras a sabiendas del origen ilícito de los inmuebles, mientras que algunos funcionarios facilitaban el trámite y la legitimación de estas operaciones.
Además, fue detenido el líder criminal de la célula conocida como “Los Gastones”, así como otros integrantes clave en la estructura operativa de los grupos señalados.
Investigación en curso
Las autoridades señalaron que las detenciones se realizaron a lo largo de 30 días y que continúan abiertas las líneas de investigación por el delito de despojo, así como por posibles delitos asociados, como asociación delictuosa, uso de documentos falsos, falsedad en declaraciones, y corrupción de servidores públicos.
La Fiscalía reiteró que el Operativo Restitución seguirá vigente como parte del combate a la ocupación ilegal de predios y la recuperación del patrimonio de las víctimas.