Origen del día del niñ@ en México
El día del niñ@ surgió como conmemoración a las víctimas infantiles que dejó la Primera Guerra Mundial.
El 30 de abril de 1924 se establecieron las garantías de l@s pequeñ@s con la firma de la Declaración de Ginebra.
En México se adoptó el 30 de Abril como la fecha de celebración.
La Declaración de Ginebra sobre los derechos de l@s niñ@s contiene cinco artículos:
1.- L@s niñ@s deben ser puest@s en condiciones para que puedan desarrollarse normalmente desde el punto de vista material y espiritual.
2.- L@s niñ@s hambrient@s deben ser alimentad@s; l@s niñ@s enferm@s deben ser atendidos; l@s niñ@s deficientes deben ser ayudados; l@s niñ@s desadaptad@s deben ser reeducad@s; l@s huérfan@s y abandonad@s deben ser recogid@s y ayudad@s.
3.- L@s niñ@s deben ser l@s primer@s en recibir socorro en caso de calamidad.