Cabeza logo

header ads

la historia de los renos de Santa

 No sólo es Rodolfo: Aquí te contamos la historia de los renos de Santa y todos sus nombres


Cada año, en la noche del 24 de diciembre, miles de niños esperan la llegada de Santa Claus y sus mágicos renos, que son una parte integral de la tradición navideña. Sin embargo, pocos saben sus nombres y su historia, por lo que aquí te la contamos:


Origen de la Tradición

La idea de los renos de Santa Claus se originó en la cultura nórdica y germánica. En la mitología nórdica, el dios Odín tenía un caballo volador llamado Sleipnir. Con el tiempo, esta leyenda se fusionó con la figura de Santa Claus.


Los nombres de los renos de Santa Claus son:

Dasher (Corredor)

Dancer (Bailarín)

Prancer (Pavoneador)

Vixen (Zorra)

Comet (Cometa)

Cupid (Cupido)

Donner (Trueno)

Blitzen (Relámpago)

Rudolph (Rudolfo, el reno de la nariz roja)

Rudolph, el Reno de la Nariz Roja de Santa Claus

Rudolph fue creado en 1939 por Robert L. May como un personaje de una historia navideña. Su nariz roja brillante lo convirtió en un símbolo de la Navidad.


Según la tradición, Santa Claus encontró a los renos en el Polo Norte y les pidió que lo ayudaran a entregar regalos en Nochebuena. Los renos, con su velocidad y agilidad, aceptaron el reto.


Cada reno tiene una personalidad única:


Dasher es el más rápido.

Dancer es el más ágil.

Prancer es el más orgulloso.

Vixen es la más astuta.

Comet es el más curioso.

Cupid es el más romántico.

Donner es el más fuerte.

Blitzen es el más valiente.

Rudolph es el más famoso.

Los renos de Santa Claus han sido representados en numerosas obras de arte, literatura, cine y televisión, convirtiéndose en una parte inseparable de la magia navideña.