Héctor Durán Díaz es destituido como director de Agua de Puebla tras una década de polémicas y deficiencias
Tras diez años al frente de Agua de Puebla, Héctor Durán Díaz fue destituido de su cargo debido a múltiples señalamientos por deficiencias en el servicio, abusos en los cobros e incumplimientos contractuales. La empresa informó que Héctor Fernández Gutiérrez, actual administrador de finanzas, asumirá la dirección general de manera transitoria mientras se designa a un titular definitivo.
Una década de controversias
Durán asumió la dirección de Agua de Puebla en 2015, cuando la empresa tomó la concesión del servicio de agua potable, drenaje y saneamiento en Puebla bajo el gobierno de Rafael Moreno Valle. Durante su gestión, enfrentó críticas constantes por:
- Altas tarifas y cortes ilegales de suministro.
- Fugas y daños al pavimento no atendidos en diversas colonias.
- Incumplimientos en obras y metas de distribución de agua.
- Falta de entrega de recursos pactados al Soapap, cumpliendo solo con el 40 % del monto comprometido.
En 2019, enfrentó cuestionamientos por sus vínculos con el empresario Carlos Hank Rhon y por su historial como apoderado legal de empresas relacionadas con desarrollos hidráulicos y turísticos.
Comparecencias y denuncias ciudadanas
El pasado 13 de noviembre, Durán compareció ante la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Congreso Local. Durante su presentación, reconoció el incumplimiento de 31 líneas de acción del contrato, como el suministro de agua en colonias populares.
Diputados de diversos partidos, como Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, señalaron las deficiencias en el servicio y los elevados costos para los usuarios. Según datos presentados, el 50 % de las colonias reciben agua solo cuatro días a la semana, mientras que cerca de 700 colonias tienen acceso únicamente dos veces por semana.
El descontento ciudadano quedó evidenciado en incidentes como el ocurrido en 2019, cuando Durán fue abucheado y obligado a abandonar el "Foro Puebla Rumbo a la Construcción de una Nueva Ley General de Aguas" entre protestas.
Compromiso hacia una mejora en el servicio
En un comunicado, Agua de Puebla afirmó que en los próximos días se nombrará a un nuevo director general con un enfoque renovado en la mejora del servicio y la calidad del suministro. Asimismo, señaló que buscará estrechar la colaboración con actores clave para garantizar un abastecimiento eficiente y sostenible.
Esta transición marca un nuevo capítulo para la empresa, que enfrenta el reto de recuperar la confianza de los poblanos y cumplir con los compromisos establecidos en su concesión.
Te puede interesar:
- ¿Qué sigue para Agua de Puebla tras la destitución de Héctor Durán?
- Historia de la concesión de agua en Puebla y su impacto social.
Fuente: Congreso del Estado de Puebla, Agua de Puebla, Asamblea Social del Agua (ASA).