El emblemático edificio del Congreso del Estado de Puebla, ubicado en la calle 5 Poniente del Centro Histórico, cerrará sus puertas como sede oficial del Poder Legislativo tras 119 años de historia. La última actividad legislativa en este recinto será una sesión de la Comisión Permanente, donde se convocará a una asamblea extraordinaria para definir al próximo titular de la Fiscalía General del Estado.
Desde su inauguración en 1905 como sede del Congreso, este edificio ha sido testigo de debates históricos, tomas de protesta, designaciones clave y la presentación de informes de gobierno. Su despedida marca el inicio de una nueva etapa para el Poder Legislativo, que se trasladará a un moderno recinto ubicado en la zona de Los Fuertes.
Un adiós lleno de simbolismo y recuerdos
El pasado 15 de diciembre, los legisladores aprobaron el traslado al nuevo Congreso como recinto oficial. Desde entonces, la LXII Legislatura ha aprovechado los últimos días en el histórico edificio para compartir momentos cargados de nostalgia y simbolismo. Decoraciones navideñas, incluyendo esferas de Chignahuapan, adornaron el pleno, mientras los diputados intercambiaban regalos como vinos, buñuelos y galletas en un ambiente festivo.
Por bancadas, en familia o con compañeros, los 41 diputados inmortalizaron el momento con fotografías compartidas en redes sociales, cerrando así el primer periodo ordinario de sesiones y despidiéndose de su casa legislativa.
Historia legislativa y legado cultural
El edificio que alberga al Congreso fue construido en 1833 como el Teatro de la Sociedad Artística Filarmónica La Purísima Concepción, un espacio cultural que acogía a las mejores orquestas sinfónicas. En su despedida, el sonido del violín de Omar Alatriste, integrante de la Sinfónica del Estado, y la voz de la soprano Kena Andrade resonaron en el patio central, interpretando piezas clásicas y canciones navideñas.
Antonio Villagra, director del grupo Polifonía Vocal, destacó la importancia histórica y cultural del edificio al estrechar la mano de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez. “Este recinto, que comenzó como un teatro, tiene una vocación cultural que debe mantenerse viva para los poblanos”, destacó Villagra.
Por su parte, Laura Artemisa expresó: “Hoy, después de 119 años, 10 meses y 17 días, concluye una etapa en este pleno. Me siento emocionada y agradecida por esta gran experiencia y oportunidad”.
De seis a 41 diputados: una evolución histórica
El Congreso del Estado de Puebla tiene sus orígenes en 1821, cuando la Diputación Provincial comenzó a sesionar en el actual Palacio del Ayuntamiento. Fue en 1905 cuando el edificio de la calle 5 Poniente se convirtió en sede oficial con la XVIII Legislatura.
En sus inicios, el Congreso contaba con seis diputados propietarios y tres suplentes. Hoy, 119 años después, está compuesto por 41 legisladores que representan la diversidad política del estado. A lo largo de los años, el proceso de votación también ha evolucionado, pasando de sistemas manuales a mecanismos electrónicos implementados en 2019.
En este tiempo, el Congreso ha vivido etapas de hegemonía del PRI, así como legislaturas dominadas por el PAN y, más recientemente, por Morena y sus aliados.
Un nuevo comienzo
El traslado a las modernas instalaciones en Los Fuertes simboliza un nuevo capítulo para el Poder Legislativo de Puebla, mientras que el histórico edificio del Centro Histórico queda como testimonio de 119 años de historia, cultura y democracia en el estado.