Cabeza logo

header ads

Ayuntamiento de Puebla propone aumentar el ISABI al 3%: critican promesa incumplida de no subir impuestos

 

Ayuntamiento de Puebla propone aumentar el ISABI al 3%: critican promesa incumplida de no subir impuestos,

Puebla, Pue. En un movimiento que ha generado polémica, el Ayuntamiento de Puebla busca aumentar la tasa del Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) del 1.8% al 3%, medida que ha sido señalada como contraria a las promesas de campaña de Morena y sus aliados, quienes aseguraron no incrementar impuestos.

Aumento impactará a propiedades de mayor valor

El incremento se plantea en la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2025, aunque expertos señalan que este ajuste debería realizarse en el Código Fiscal y Presupuestario del Municipio de Puebla. La propuesta busca gravar con el 3% los inmuebles con un valor igual o superior a 3 millones de pesos, argumentando que las propiedades con un valor de 500 mil pesos o menos estarán exentas.

Sin embargo, críticos señalan que esta medida es engañosa, ya que los bienes inmuebles con precios tan bajos son escasos, están ubicados en zonas irregulares o carecen de servicios básicos, lo que limita la efectividad de la protección prometida para los sectores de menores recursos.

Comparativa con otras ciudades

El ISABI, una de las principales fuentes de ingresos propios del ayuntamiento, tiene una tasa del 2% en la mayoría de las capitales del país. El aumento propuesto al 3% en Puebla convertiría a la ciudad en una de las que aplica la tasa más alta, afectando principalmente a familias y compradores de inmuebles de nivel medio y alto.

Reacciones y críticas

Diversos sectores han cuestionado la propuesta, calificándola como un "golpe al bolsillo" que contradice el discurso oficial de proteger a la población. Los opositores aseguran que el incremento no es coherente con el compromiso de Morena de evitar nuevas cargas fiscales para los ciudadanos.

La discusión sobre el aumento del ISABI será clave en las próximas semanas, cuando el Cabildo y el Congreso del Estado revisen la Ley de Ingresos. Este debate podría definir no solo el rumbo fiscal del municipio, sino también la percepción de la administración actual ante sus compromisos de campaña.