Cabeza logo

header ads

Policías Sin Licencias Vigentes en 30 Municipios

 


Policías Sin Licencias Vigentes en 30 Municipios

La falta de acreditación de las corporaciones policiacas en al menos 30 municipios del estado ha generado preocupación sobre la seguridad pública. Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación, informó que muchos policías están operando sin licencias vigentes para portar armas de fuego. Esta situación es alarmante, especialmente tras el reciente asesinato de dos policías en el municipio de Xoxtla, donde se confirmó que ninguno de ellos contaba con el registro y las evaluaciones necesarias para ejercer sus funciones de seguridad.

En la entrevista realizada en la 25 Zona Militar, Aquino Limón destacó que al menos 12 elementos de seguridad en Xoxtla se encuentran en una situación similar, careciendo de la debida acreditación ante el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública. “El caso de Xoxtla ha puesto de relieve la grave recomendación del gobernador y del gobierno en general: es imperativo que los municipios garanticen que sus mandos policiacos estén debidamente acreditados”, enfatizó.

La importancia de este proceso radica en que los policías que no están acreditados no pueden ejercer sus funciones de manera efectiva y también se corre el riesgo de que porten armas no autorizadas. “Esta situación no solo afecta la capacidad de actuación de los elementos de seguridad, sino que también pone en riesgo a la población”, añadió.

Aquino Limón indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está presionando a los ayuntamientos para que completen este proceso de acreditación por el bienestar de la comunidad. Sin embargo, también admitió que, en algunos casos, el Estado ha tenido que asumir funciones de seguridad para no dejar desprotegida a la población. “Estamos haciendo las observaciones necesarias para que los municipios cumplan con sus responsabilidades”, concluyó.

Fundamentos Legales

La situación descrita tiene implicaciones legales significativas. Según la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es obligatorio que todos los elementos de las instituciones de seguridad pública cuenten con la acreditación correspondiente para poder ejercer sus funciones. Esta ley establece procedimientos específicos para la evaluación, control y supervisión de los cuerpos policiales, garantizando que los elementos tengan las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficaz y responsable.

Además, el artículo 10 de la Ley de Uso de la Fuerza establece que el uso de armas de fuego por parte de los policías debe estar debidamente regulado y solo puede llevarse a cabo por personal que cuente con la formación y la autorización necesaria. La ausencia de licencias vigentes no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino que también puede acarrear responsabilidades legales tanto para los elementos policiacos como para los funcionarios responsables de su supervisión.

En resumen, la falta de acreditación de los cuerpos policiacos es un tema crítico que requiere atención inmediata por parte de los gobiernos municipales y estatales, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población y garantizar el cumplimiento de la ley.