Cabeza logo

header ads

Irregularidades del ex edil de Ajalpan

ASE ordena a Sergio Sandoval entregar equipo y documentación a la nueva administración de Ajalpan

La Auditoría Superior del Estado (ASE) requirieron formalmente a los exfuncionarios de la administración de Sergio Sandoval Paniagua la entrega de equipo de cómputo y documentación, luego de encontrar irregularidades en el proceso de entrega-recepción.

Entre las anomalías identificadas, se destaca la distribución de despensas a personas fallecidas, así como la falta de documentación y mobiliario entregado en comodato. El actual alcalde, Faustino Soriano Centeno, ha señalado que la administración saliente no proporcionó la información necesaria para llevar a cabo el proceso conforme a la ley. A pesar de múltiples reuniones entre ambos equipos, los exfuncionarios se negaron a presentar el desglose de la información requerida.

Ante esta falta de cooperación, Soriano Centeno solicitó la intervención de la ASE para investigar a fondo las irregularidades detectadas. Además de las despensas distribuidas a personas fallecidas, se identificaron problemas en proyectos de obra pública y el extravío de mobiliario que había sido entregado en comodato.

Como consecuencia, la ASE ha emitido una orden formal para que la administración saliente entregue toda la documentación y el equipo faltante. En caso de no cumplir con esta solicitud, el órgano fiscalizador tomará las medidas legales correspondientes.

Anteriormente la ASE requirió al ex alcalde, aún en funciones cuando fue notificado, de solventar diversas irregularidades encontradas durante su administración, en especial las que corresponden al año 2022, en cuyo informe entregado al H. Congreso del Estado se emitieron 13 pliegos de observaciones por el  probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública del municipio. Sin que a la fecha se hubiera solventado. Según consta en los oficios identificados identificados como 0095-22-15/01-E-PO.

Ex presidente ocultó información de Transparencia

A pesar de que el gobierno de Sergio Sandoval Paniagua, presidente municipal de Ajalpan durante el periodo 2021-2024, no cumplió con sus obligaciones de transparencia, al no presentar sus estados financieros ni contratos realizados con proveedores correspondientes al último trimestre de 2021 y todo 2022, se observó que su gestión estuvo marcado por serias irregularidades. Se ha señalado que habría entregado obras a empresas fantasmas o a empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS).

La investigación realizada por el exdiputado Rodolfo Herrera Charolet encontró deficiencias en la administración y posibles actos de corrupción que podrían causar un grave daño a la hacienda pública municipal, por lo que es imperativa la intervención de las autoridades competentes, dado que ninguna constructora fue localizada en los contratos firmados por la comuna.

Empresas no encontradas

  1. Obra 22015: El 16 de febrero de 2022, Ana Karina Ortiz Soto, de 31 años, fue la presunta contratista beneficiada con la construcción de una plaza cultural en el parque Miguel Hidalgo de Ajalpan, por un monto total de $3,261,510.14. El domicilio de la empresa no fue localizado, ya que se ubica en una zona deshabitada.

  2. Obra 22012: También el 16 de febrero de 2022, Sarai Tenorio Parra, de 43 años, fue beneficiada con la construcción de pavimento en la calle 16 de septiembre, por un total de $6,010,774.69. El domicilio de la constructora es inexistente, catalogándose como no encontrada.

  3. Obra 22013: El 28 de febrero de 2022, la empresa Obra Civil y Urbanización del Sur Miccsa S.A. de C.V., representada por Javier Ramírez Castillo, recibió un contrato para la construcción de pavimento en Ajalpan por $1,415,920.48. Su domicilio indicado no fue localizado.

  4. Obra 22014: El 1 de marzo de 2022, la empresa ADRT Construcciones y Maquinaria S.A. de C.V., representada por César Arellano Ramírez, fue beneficiada con un contrato de construcción de pavimento por $1,648,228.63. El domicilio señalado en el contrato corresponde a una vecindad en Tehuacán, Puebla, donde no fue localizada.

  5. Obra 22016: El 25 de abril de 2022, el constructor Mauricio Hernández Rodríguez fue beneficiado con un contrato para la construcción de pavimento por $1,989,494.24. El domicilio indicado es en una comunidad de Ajalpan, donde no se localizó la empresa.

Es esencial que las autoridades competentes actúen para esclarecer estas irregularidades y asegurar la transparencia en la administración pública.

Referencias

  • Herrera Charolet, R. (2024). Abundan empresas fantasmas en gobierno de Sergio Sandoval Paniagua. [https://eprensa.blogspot.com/2023/01/abundan-empresas-fantasmas-en-gobierno.html].
  • Auditoría Superior del Estado. (2022). Informe sobre la administración de Ajalpan. [https://www.auditoriapuebla.gob.mx/images/InformesInd2022/1501_Ajalpan_vp.pdf].

Nota: Las referencias están diseñadas como ejemplos y deben ser completadas con la información real de las fuentes utilizadas.