Desechará solicitud de ratificación del presidente de la CDH
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla debe ser legítimo y seguir el proceso de selección a través de una convocatoria que debe publicarse en las próximas dos semanas.
Laura Artemisa García Chávez, titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aclaró que van a seguir el proceso de selección por medio de la votación por los diputados ante el pleno.
“Nos estaremos apegando al proceso de convocatoria, que es más legítimo para la ciudadanía”, sentenció.
De esta manera reiteró que el Poder Legislativo desechará la solicitud de ratificación que pidió Félix Cerezo Vélez para permanecer en el cargo cinco años más. El tema está en análisis de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos que dirige Roberto Zatárain Leal.
Laura Artemisa García Chávez aclaró que todos los interesados tienen derecho a participar, incluyendo a Félix Cerezo Vélez, quien también fue elegido por ese método por el Congreso Local.
La también coordinadora de la bancada de Morena prefirió no emitir un juicio sobre el desempeño de Félix Cerezo ni argumentar los motivos para dar o rechazar su ratificación en el cargo.
Señaló que será la ciudadanía quien evalúe los resultados y el desempeño del funcionario público durante su gestión.
¿Cómo es el proceso de selección?
De acuerdo con la Ley, el Congreso de Puebla a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que preside Laura Artemisa García Chávez deberá publicar en las próximas dos semanas una convocatoria.
Después, la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso tendrá cinco días para recibir las propuestas de los aspirantes a ocupar el cargo que hagan las organizaciones sociales, mismas que deberán acompañarse del currículum y motivos para ser el titular.
Todos serán turnados a la Comisión de Derechos Humanos que preside el morenista Roberto Zataráin Leal e integran Luana Armida Amador Vallejo del PAN, Angélica Patricia Alvarado Juárez del PT, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina del PT, Elpidio Díaz Escobar de Fuerza por México, José Miguel Trujillo de Ita de Morena y Julio Miguel Huerta Gómez de Morena.
Las aspirantes que reúnan los requisitos comparecerán ante los diputados de la Comisión General de Derechos Humanos.
Después, el Congreso en sesión de Pleno elegirá a la persona titular de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, requiriéndose el voto de las dos terceras partes, mayoría que ya tiene Morena y sus aliados. 07-10-2024