Cabeza logo

header ads

Corrupción y poder con empresas fantasmas en Cholula

 Corrupción y poder con empresas fantasmas en Cholula

Primera Parte

Libro: Redes de Corrupción y Poder: Las Empresas Fantasmas

Rodolfo Herrera Charolet

Antes de narrar esta historia, debo agradecer a mi esposa, médico que trabajó en la región de Libres y a sus compañeros en el servicio profesional en Nopalucan, quienes hicieron posible establecer contacto con una de las familias afectadas por la delincuencia organizada perpetrada desde el gobierno.

En una casa humilde de una planta, techada en parte con lĆ”minas de cartón, ubicada al lado derecho del Camino Nacional que lleva a la iglesia “La Luz del Mundo” y a la comunidad de Rincón CitlaltĆ©petl, se encuentra el domicilio de las empresarias poblanas, que sin saberlo, facturaron millones de pesos a gobiernos municipales y a dependencias tanto del gobierno estatal como federal.

Apenas sabemos escribir” protestaron las mujeres. La mayor de ellas con 70 aƱos de vida, su caminar lento y apoyada con un bastón, fustiga un perro amarillo que se interpone en su camino, se acerca y sus ojos cansados me miran desconcertada. ¿Usted es…? ¡Si seƱor! Me responde. Ella apenas sabe leer de corrido, de hecho necesita lentes de lectura y entonces deletrea lo que tiene enfrente. “Ya han venido, los del gobierno y hasta reporteros, la verdad me tienen cansada”. El dialogo con las mujeres me hacen pensar, la maldad que puede engendrarse en el interior de los perpetradores de los ilĆ­citos, de aquellos que se burlaron de las leyes y de la necesidad de las gentes, las mĆ”s humildes, las mĆ”s ignorantes, las mĆ”s necesitadas. Mientras se realiza la plĆ”tica con la persona mayor, la joven asegura que pronto llegarĆ” su tĆ­a, “fue al campo a pastorear unas vacas”.

Las mujeres afirman que fueron a firmar tres o cuatro veces unos papeles a la notaria. “La primera vez nos dieron mil pesos. Ya las otras nos dieron 500, mĆ”s los gastos de viaje, “pero en una ocasión, no nos dieron nada”. Las mujeres, la mujer entrada en canas, adulta en plenitud (como ahora se les dice a las personas ancianas) y la grande que se encuentra pastoreando vacas, la chica nos acerca unas sillas de plĆ”stico, de aquellas que se apilan. Bajo la sombra de un Ć”rbol que necesita una llovizna para nutrir sus raĆ­ces.

Mi tĆ­a pronto viene. Nuevamente interrumpe la plĆ”tica que tenemos con su abuela “La verdad, nunca supimos que firmamos, pero un chorro de problemas que nos trajo la ilusión de que nos dieran ayuda… que tendrĆ­amos techos y pisos firmes, un cuartito mĆ”s, vacas y cerdos de corral, y no sĆ© quĆ© tantas cosas”

Del campo a los negocios millonarios:

Socorro Luna RodrĆ­guez y MarĆ­a Filomena de la Cruz SĆ”nchez fundaron la empresa Scientia Aprendizaje Significativo S.C.  (SASSC) el 21 de junio de 2012, segĆŗn consta en el acta constitutiva. Sin embargo, ellas dicen que lo hicieron porque una de sus familiares, a la que identifican como Blanca Estela RodrĆ­guez JimĆ©nez, les ofreció dinero por firmar unos papeles. Socorro Luna de 45 aƱos de edad como representante legal de la empresa y MarĆ­a Filomena de 70 aƱos de edad, encargada de presentar las declaraciones fiscales.

En el aƱo 2013, el apoderado legal de la empresa, JosĆ© Luis Samaniego Diez, obtuvo sus primeros contratos con el gobierno. Dicho representante afirma que SASSC forma parte de un grupo de empresas integradas como “Grupo Imagina MĆ©xico” (GIM).

La empresa facturó poco mĆ”s de 15 millones de pesos por servicios de capacitación y asesorĆ­a a Bansefi, SecretarĆ­a de Salud y gobierno municipal de Puebla, cuando Fernando Manzanilla Prieto se desempeñó como Secretario de Gobernación y coordinador de campaƱa de Antonio Gali Fayad, dentro del mandato de su cuƱado el gobernador del Estado Rafael Moreno Valle Rosas.

 

Contratos con Bansefi:

En junio de 2013, Bansefi a cargo del poblano Charbel Jorge Estefan Chidiac, concuƱo de Antonio Gali Fayad, y se desempeƱaba como Director General del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi)[1] (2012-2015), contrató los cursos “Cambios de paradigma” y “TĆ©cnicas de negociación” por $48,340.00 pesos, y en septiembre el curso “Capacitación al personal de sucursales en cambio de paradigmas para atención en comunidades de desarrollo rural sustentable” por 1.5 millones de pesos, segĆŗn el registro de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). En noviembre de 2014, Bansefi contrató el curso “Manejo de conflictos para personal que atiende en ventanilla” por 2.5 millones de pesos. En los cuatro casos los contratos[2] se dieron por adjudicación directa.

Contratos SecretarĆ­a de Salud:


Ese mismo aƱo, SASSC tambiĆ©n logró contratos millonarios con la SecretarĆ­a de Salud de Puebla por servicios de capacitación, el cual derivó del proceso de licitación[3]. En ese contrato, del que no hay registro en la pĆ”gina de internet de la dependencia pero se publica en el Diario Oficial de la Federación, se contrataron 16 talleres por un monto total de 3.5 millones de pesos. El contrato de la fianza reveló que SASSC manifestó como domicilio el de Avenida SĆ©neca 55, colonia Polanco, Distrito Federal[4], es decir, la misma que Grupo Imagina MĆ©xico (GIM) y otra empresa hermana de nombre EDRLA.

En 2015, SASSC fue contratada[5] por la SecretarĆ­a de Salud de Puebla, para proporcionar 44 cursos recibieron 560 mil pesos, aunque despuĆ©s se agregaron otros 11 talleres de “bienestar integral” que no formaban parte de la licitación inicial. La SSA local terminó pagando 3.38 millones de pesos.

La maquinación o simulación para la asignación directa por invitación de tres participantes, se deriva de pedirle a SASSC la presentación de su propuesta con otras dos mĆ”s altas, para ser asignadas directamente. Luego realizar la ampliación de contrato, evitando en un principio licitarlo. El acta de apertura da cuenta que otros tres participantes presentaron el pasado 2 de julio propuestas muy por debajo de la ofrecida por Scientia: la Asociación de Consultores para la Investigación Educativa ofreció impartir la capacitación por un pago de 695 mil 700 pesos; el Centro de Investigaciones Sociales y Dirección EstratĆ©gica, por 900 mil pesos; y Espacios en Red y Servicios, por 697 mil pesos.

Como parte de la complicidad imperante en el gobierno del Estado, a solicitud de información entorpecieron la entrega de la información. 

Contratos con el IMPPUE:

En septiembre de 2014, SASSC firmó un contrato con el Instituto Municipal de Planeación del ayuntamiento de Puebla (IMPPUE) por 4 millones 640 mil pesos. De acuerdo con una versión pĆŗblica del documento, a SASSC se le contrató por adjudicación directa para la elaboración del “Plan maestro de metropolización de Puebla”.

En el padrón de proveedores del gobierno municipal de Puebla se registró como contacto[6] con SASSC a Sandra Rosete Morales con un nĆŗmero telefónico inexistente.

Sandra Rosete aparece como directora de Vinculación Institucional en Grupo Imagina MĆ©xico. Fungió como asesora en la secretarĆ­a general de gobierno en el periodo 2012-2013, siendo titular de la dependencia Fernando Manzanilla Prieto.

 

Casa de Moneda

En febrero de 2015 Casa de Moneda de México otorgó a SASSC por adjudicación directa el contrato número 1550083 por un monto de 33 mil pesos.

 

Empresas que comparten domicilio y empleados

Aun cuando Fernando Manzanilla negó que SASSC formara parte de Grupo Imagina MĆ©xico, diversos documentos y personajes se vinculan entre ambos, por ejemplo:

01.- Las dos empresas compartieron el domicilio de negocios ubicado en la avenida SĆ©neca 55 de la colonia Polanco, II Sección de la Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11550, en el Distrito Federal[7]. Este domicilio es referido en la solicitud que, el 21 de mayo de 2014, tramitó la empresa Tierra, Cielo y Bienestar, S.A. de C.V., (CTB) que forma parte del Grupo Imagina MĆ©xico, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para fusionarse y cambiar su nombre a ERLA (El Rincón de la Arrachera, una red de restaurantes). En el aƱo 2016 que se realizó la investigación en ese domicilio se encontraba una tienda de ropa exclusiva.

La explicación que dio el funcionario, es que se trata de una empresa que renta su oficina a otras empresas, que pueden ser independientes. Caso similar a las Empresas que Facturaron Operaciones Simuladas, con domicilios virtuales o inexistentes en la ciudad de Puebla.

SASSC y GIM compartieron[8]  oficinas en la Diagonal 39 oriente 3905 en el antiguo molino de Huexotitla de la Ciudad de Puebla, segĆŗn lo reconoció JosĆ© Luis Samaniego Diez, quien fungió como administrador de la empresa.

02.- La seƱora Sandra Rosete Morales, figura como enlace de SASSC en el contrato suscrito con el IMPPUE, tambiĆ©n como directora de vinculación de Grupo Imagina MĆ©xico

03.- Aparecen en documentos oficiales de SASSC; Cynthia Gabriela GarcĆ­a DĆ­azJoaquĆ­n Ruiz Solorio y Samuel Cadpdevielle GonzĆ”lez, vinculados como asesores de Grupo Imagina MĆ©xico, en donde aparece como representante legal Francisco ElĆ­as HernĆ”ndez GutiĆ©rrez y posteriormente Fernando Manzanilla Prieto.

Francisco ElĆ­as HernĆ”ndez GutiĆ©rrez se encuentra asociado en el 2012 al despacho jurĆ­dico Cahen y Asociados, socio de Francisco ElĆ­as HernĆ”ndez GutiĆ©rrez, ambos asociados a Grupo Imagina MĆ©xico.

Cynthia Gabriela Garcƭa Dƭaz quien figura asociada a SASSC tambiƩn aparece en Grupo Imagina MƩxico como delegada especial para protocolizar el acta en la que Fernando Manzanilla como socio mayoritario obtiene el control de CTB por un total de 43 millones 604 mil pesos.

04.- Cuatro ejecutivos de Grupo Imagina MĆ©xico, figuran como representantes de SASSC y delegados de la empresa segĆŗn el protocolo notarial del 23 de septiembre de 2014.

La plataforma MĆ©xicoleaks[9] evidenció que el cuƱado del gobernador (Fernando Manzanilla) utilizó su influencia para el presunto trĆ”fico de influencias. Uno de los documentos filtrados es una copia del acta constitutiva de la sociedad civil Scientia Aprendizaje Significativo, protocolizada el 21 de junio de 2012 ante la notarĆ­a 18 con sede en la ciudad de Puebla. Otro de los documentos es una póliza emitida por la afianzadora Aserta, con fecha 12 de agosto de 2014, para garantizar un contrato que SASSC obtuvo de la SecretarĆ­a de Salud de Puebla por un monto de 3 millones 500 mil pesos.

05.- MarĆ­a Estela Blanca RodrĆ­guez JimĆ©nez, militante del Partido Acción Nacional (PAN) promotora[10] del voto en la Junta Auxiliar La Resurrección, fungió como gestora ante la notarĆ­a pĆŗblica nĆŗmero 18 de Puebla, fue quien trasladó a las futuras empresarias para la firma de la constitutiva de la empresa[11].

06.- En el contrato firmado con el IMPPUE comparece Sandra Rosete Morales, quien fue asesora en el 2013 a 2014 de Dirección de Vinculación Institucional de Imagina MĆ©xico, A.C., ademĆ”s de que fue asesora de la SecretarĆ­a General de Gobierno de Puebla de junio de 2012 a enero de 2013.

Los 5 millones del gobierno de Cholula

Fernando Manzanilla Prieto como cuƱado del gobernador del Estado Rafael Moreno Valle Rosas, aprovechó su influencia polĆ­tica para lograr que el gobierno de San Pedro Cholula encabezado por JosĆ© Juan Espinosa Torres le entregara 5 millones de pesos de las arcas pĆŗblicas para promover un programa alimentario entre los cholultecas, documentado con un padrón de presuntos beneficiarios.


Referencias:



[1] Banco del Bienestar, S.N.C.

[2] 13194, 13249, 13462 y 14649

[3] SSEP-LPN-046/2014, DOF: 15/07/2014

[4] Ciudad de MĆ©xico.

[5] SSEP-LPN-039-2015

[6] sandra.rosetem@gmail.com

[7] Ciudad de MĆ©xico

[8] Algunas publicaciones periodĆ­sticas prestigiadas, se equivocaron al citar la dirección al colocar Diagonal Poniente (inexistente)

[10] Registro PAN: ROJE631026MPLDM500

[11] Instituto Registral y Catastral del Estado el 30 de julio de 2012 con el nĆŗmero 1087091.