Después de dos días de retraso y mucha incertidumbre entre la militancia de Morena, la noche de este domingo salió la lista definitiva de los aspirantes a consejeros por el partido lopezobradorista. Del listado original de 2 mil 541 perfiles se eliminaron a 157, entre los que destacan la secretaria de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte y su hermano Mario; el ex edil de Tehuacán y actual preso, Felipe Patjane; y Alejandro Márquez Martínez, el hermano del presidente de Zacatlán.
25 de julio de 2022
Durante este fin de semana se dio a conocer el listado de candidatos para elegir a los consejeros distritales, recordando que al final solamente se seleccionarán a 150 para ocupar dichos cargos y que a su vez definirán a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.
Esto deja que en los cuatro distritos de la capital poblana 439 militantes del partido podrán ser elegibles en la votación del próximo 30 de julio en las 8 sedes de la ciudad. El distrito 9 fue el que más aspirantes tiene con 122, le sigue el 11 con 114 perfiles; después el 6 con 102 y finalmente el distrito 12 con 101 aspirantes.
Ex regidores y secretarios quedan fuera
Dentro de los perfiles desechados del proceso se destaca el caso de la actual titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González y de su hermano Mario, ex dirigente estatal del partido, ambos por el Distrito 9.
Otro de los aspirantes que quedó fuera fue el ex presidente municipal de Tehuacán, Felipe Patjane en el distrito 15 de Tehuacán.
En el distrito 6 quedaron fuera el ex regidor Edson Cortés y el ex legislador federal Eudoxio Morales.
Al interior del estado quedaron fuera Miguel Quechol y Abundio Sandre Popoca en el 10; así como Aracely Bautista del 13 y Marisol Cruz García del 14.
Distritos tendrán disputas
En el Distrito 9 de la capital se enfrentarán para ser consejeros el ex regidor Iván Camacho, así como David Rivera Vivanco y el ex diputado local Eduardo Gandur Islas, además del activista Omar Jiménez. Respecto al 6 se resaltan los nombres de José Fredy Rodríguez y de la ex edil suplente Argelia Arriaga.
La contienda en el 11 contempla a los claudistas Andrés García Viveros y Damián Romero, así como la activista Socorro Quezada y los legisladores locales Iván Herrera y Daniela Mier Bañuelos.
En el caso del 12 se enfrentarán por un cargo como consejero César Addi, Mayte Rivera Vivanco y Jorge Antonio Mota.
Uno de los distritos con mayor disputa será el de Tepeaca en donde se encuentra el líder del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el IEE; el diputado local Carlos Evangelista Aniceto y Porfirio Peralta Benítez.
Asimismo en el Distrito de Cholula se tendrá un enfrentamiento entre la ex alcaldesa Karina Pérez Popoca con la diputada local Tonantzin Fernández y Agustín Guerrero.
Mientras que en el de San Martín Texmelucan están el legislador Roberto Solís y la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Vianey García Romero.
Finalmente en el I de Huachinango se enfrentarán por un cargo de consejero de Morena Heliodoro Luna Vite, ex secretario de Infraestructura y Gustavo Vargas, quien fue alcalde de ese municipio.
El clan Rivera Vivanco se mantiene en la contienda
La ex presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco mantiene a gente cercana a ella como aspirantes a consejeros de Morena, prueba de ello es que su hermana Mayte busca el nombramiento en el Distrito 12, mientras que en el 9 está su hermano David.
De igual manera en el 6 se encuentra quien fue su suplente en su gestión como edil, Argelia Arriaga, mientras que en el 1 están Andrés García Viveros, a quien protegió de diversas acusaciones de acoso dentro de su administración, así como Damián Romero, quien fue su secretario general.
Confirman impugnaciones
Se confirman impugnaciones tras emisión de listas de aspirantes a consejeros estatales de Morena con nombres distintos, pues morenistas como Alejandro Carvajal y Omar Jiménez anunciaron que mañana saldrán los militantes que fueron expulsados a exigir que se aclare la situación.
En rueda de prensa el activista Omar Jiménez mencionó que hay perfiles que están inconformes con la decisión final de la Comisión Nacional de Elecciones, por lo cual buscarán rebatirla.
“El día de mañana ya haremos la lista de los compañeros que impugnarán la decisión, probablemente hagamos una rueda de prensa y que lo avalen, pues también habrá muchos compañeros que no quieran hacer más ruido” dijo.
Finalmente expresaron su descontento porque hayan circulado más de 4 listas durante el fin de semana y mostraron su extrañeza por que se haya caído la página web del partido.