Cabeza logo

header ads

Corrupción y aviadores en el TSJ

 Un funcionario que ha comenzado a meter en problemas a su jefe, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), HĆ©ctor SĆ”nchez SĆ”nchez, lo que podrĆ­a resultar peligroso para sus aspiraciones polĆ­ticas, es el director general de la Comisión de Administración y Presupuesto de Consejo de la Judicatura, Rafael PĆ©rez Xilotl.

Este personaje ha tomado la decisión de reducir salarios y recortar compensaciones J5 a mandos medios de la estructura burocrĆ”tica del Poder Judicial, de bajar del escalafón a directores que le son incómodos para hacerlos jefes de departamento y de inflar la nómina con una veintena de aviadores que mensualmente representan un gasto de casi 250 mil pesos.

Algunos de los empleados afectados han tratado de ventilar el caso con los magistrados integrantes del Consejo de la Judicatura, pero Ć©stos han optado por hacerse como el TĆ­o Lolo.

Los descuentos salariales y de compensaciones instruidos por Rafael PĆ©rez Xilotl comenzaron a aplicarse en la primera quincena de junio, con base en varios oficios y sus anexos, entre ellos el nĆŗmero DRH/418/2022 de fecha 4 de mayo, dirigido a la directora de Recursos Humanos de la SecretarĆ­a de Administración, Ruth Betsabe GarcĆ­a SolĆ­s, con copia para el jefe de Departamento de Apoyo TĆ©cnico y Ɓrea de Compensaciones de la misma dependencia del Ejecutivo estatal, Yair Caleb Junco CastaƱeda.

Este oficio es revelador, no solo porque prueba lo arriba seƱalado, sino porque evidencia que la división de poderes en Puebla es una vacilada, pues por quĆ© tendrĆ­a el director General de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura pedir a la directora de Recursos Humanos de la SecretarĆ­a de Finanzas que aplique los descuentos y ajustes que le solicita mediante oficio.

¿No que el Poder Judicial es autónomo? ¿Apoco en lo administrativo y presupuestal sĆ­ estĆ” subordinado a una dependencia del Ejecutivo del estado?

Los afectados con los recortes salariales, reducción de compensaciones y bajas escalafonarias han reaccionado y recopilado una lista inicial de presuntos aviadores, con cargo de auxiliares administrativos adscritos a Recursos Materiales, y la Unidad de Comunicación y Vinculación Social.

AquĆ­ la relación que incluye nombres y el monto neto que cada uno de los seƱalados se lleva mensualmente, hasta la primera quincena de junio.

Este brote de inconformidad y denuncia llega en un mal momento para el presidente del TSJ y presidente del Consejo de la Judicatura, sobre todo si Ć©ste busca destaparse para el 2024, como ya lo hizo este martes el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, el diputado Sergio Salomón CĆ©spedes Peregrina, al anunciar su intención de convertirse en el sucesor de Luis Miguel Barbosa Huerta en la gubernatura de Puebla.

¡Ternurita!

***

Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com

Twitter: @periodistasoy

Facebook: https://www.facebook.com/RodolfoRuizOficial




PORTAL DIGITAL E-CONSULTA
DIRECTOR RODOLFO RUIZ
PRESENTE

En relación su publicación con fecha 5 de Julio de 2022, efectuada por el periodista RodolfoRuiz, en su columna la Corte de los Milagros, la cual titula como ¿Aviadores en el PoderJudicial del Estado? Al respecto me permito hacer las siguientes aclaraciones:

Que a partir del día 31 de marzo presentó su renuncia a la Dirección de Recursos Humanos, del Poder Judicial del Estado, el C. Enrique Castañeda Palacios; designÔndose como Encargado de Despacho de esta Dirección al Lic. Rafael Pérez Xilotl, en su calidad de Director General de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. A partir de esa fecha en que tomó ese encargo, inició una revisión a los sueldos y tabuladores del Ôrea de Recursos Humanos, para ver que los mismos se encontrarandentro de los tabuladores autorizados para cada puesto, cargo y/o comisión; y del mismomodo se verificara que el personal que ocupaba cada uno de estos encargos, cumplieracon el perfil para cubrir el puesto, cargo o comisión que desempeñaba; resultando necesarioque se realizarÔn algunos ajustes a sueldos conforme al perfil y puesto desempeñado.

Del mismo modo le informo que en razón de que la nómina del Poder Judicial del Estado,se encuentra centralizada a la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, todomovimiento de alta y baja que se realiza en el Poder Judicial del Estado, es previamenterevisado por esta instancia gubernamental, y una vez que dicho movimiento cumple con lanormatividad aplicable en la materia, es autorizado para su procesamiento; esto como unapolítica de control y transparencia, por parte de la dependencia.Por otra parte, le menciono que todas las personas que señala en su publicación, seencuentran laborando y trabajando dentro de las diversas Ôreas que conforman el Poder Judicial.

No obstante lo anterior y para efecto de fortalecer la transparencia y legalidad de la nóminadel Poder Judicial del Estado de Puebla, se han estado llevando a cabo de manera periódicaauditorĆ­as a esta, por parte del Ɠrgano de Control interno de esta Institución, siendo laĆŗltima revisión la iniciada a las 15 horas con 40 minutos del 30 de Junio 2022, bajo elnĆŗmero de auditorĆ­a OIC-AA-003/2022.En razón de lo anterior quedo de Usted como su mĆ”s atento servidor.

 ATENTAMENTE
RAFAEL PƉREZ XILOTL
Director General de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.