Un funcionario que ha comenzado a meter en problemas a su jefe, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), HĆ©ctor SĆ”nchez SĆ”nchez, lo que podrĆa resultar peligroso para sus aspiraciones polĆticas, es el director general de la Comisión de Administración y Presupuesto de Consejo de la Judicatura, Rafael PĆ©rez Xilotl.
Este personaje ha tomado la decisión de reducir salarios y recortar compensaciones J5 a mandos medios de la estructura burocrÔtica del Poder Judicial, de bajar del escalafón a directores que le son incómodos para hacerlos jefes de departamento y de inflar la nómina con una veintena de aviadores que mensualmente representan un gasto de casi 250 mil pesos.
Algunos de los empleados afectados han tratado de ventilar el caso con los magistrados integrantes del Consejo de la Judicatura, pero Ć©stos han optado por hacerse como el TĆo Lolo.
Los descuentos salariales y de compensaciones instruidos por Rafael PĆ©rez Xilotl comenzaron a aplicarse en la primera quincena de junio, con base en varios oficios y sus anexos, entre ellos el nĆŗmero DRH/418/2022 de fecha 4 de mayo, dirigido a la directora de Recursos Humanos de la SecretarĆa de Administración, Ruth Betsabe GarcĆa SolĆs, con copia para el jefe de Departamento de Apoyo TĆ©cnico y Ćrea de Compensaciones de la misma dependencia del Ejecutivo estatal, Yair Caleb Junco CastaƱeda.
Este oficio es revelador, no solo porque prueba lo arriba seƱalado, sino porque evidencia que la división de poderes en Puebla es una vacilada, pues por quĆ© tendrĆa el director General de la Comisión de Administración y Presupuesto del Consejo de la Judicatura pedir a la directora de Recursos Humanos de la SecretarĆa de Finanzas que aplique los descuentos y ajustes que le solicita mediante oficio.
¿No que el Poder Judicial es autónomo? ¿Apoco en lo administrativo y presupuestal sĆ estĆ” subordinado a una dependencia del Ejecutivo del estado?
Los afectados con los recortes salariales, reducción de compensaciones y bajas escalafonarias han reaccionado y recopilado una lista inicial de presuntos aviadores, con cargo de auxiliares administrativos adscritos a Recursos Materiales, y la Unidad de Comunicación y Vinculación Social.
Aquà la relación que incluye nombres y el monto neto que cada uno de los señalados se lleva mensualmente, hasta la primera quincena de junio.
Este brote de inconformidad y denuncia llega en un mal momento para el presidente del TSJ y presidente del Consejo de la Judicatura, sobre todo si éste busca destaparse para el 2024, como ya lo hizo este martes el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al anunciar su intención de convertirse en el sucesor de Luis Miguel Barbosa Huerta en la gubernatura de Puebla.
¡Ternurita!
***
Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com
Twitter: @periodistasoy
Facebook: https://www.facebook.com/RodolfoRuizOficial