La Sala Regional del TEPJF rechazó que la ex presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco haya sido víctima de violencia política de género por parte del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En sesión los magistrados de la Sala Regional de la Ciudad de México analizaron el expediente SCM-JDC-1808/2021, el cual fue interpuesto por Rivera Vivanco en contra de la resolución del TEEP que desechó su queja por presuntos actos de violencia de género.
Se indicó que dentro de la revisión del caso, se determinó que las declaraciones del mandatario estatal, no incurrieron en ninguna afectación a los derechos político-electorales de la ex presidenta municipal.
"Fueron señalamientos dirigidos a la función como servidora pública de la promovente. Dichas expresiones no afectaron o menoscabaron el reconocimiento de los derechos político-electorales", dice la sentencia.
Las declaraciones en las que Rivera Vivanco acusó de violencia política de género son en donde el gobernador Miguel Barbosa declaró "No, qué horror" sobre sí se reuniría con la entonces edil, además de señalar que trabajaba de manera coordinada con todos los alcaldes menos con la autoridad capitalina.