
- La ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) volvió a poner contra la pared a una empresa mexicana, se trata de Genomma Lab, la cual fue multada por la institución con dos millones 33 mil pesos por publicidad engaƱosa vinculada a su jabón del TĆo Nacho.
De acuerdo con el organismo, en el caso de Genomma Lab, firma dueƱa de marcas como Asepxia, MForce y Primer Nivel su publicidad engaƱosa “perjudicaba la economĆa e intereses de los consumidores”.
La publicidad del producto menciona que: “TĆo Nacho Jabón Jalea Real nutre e hidrata tu piel, ya que estĆ” especialmente formulado con una de las sustancias mĆ”s nutritivas de la naturaleza: La Jalea Real, caracterizada por su gran contenido de vitaminas y minerales que aportan importantes beneficios a tu cuerpo”.
Solamente durante los primeros tres meses del año la empresa registró utilidades de 147 millones de pesos lo que significó un avance de 4.5 por ciento en comparacion anual.
Para pagar los pasivos que han generado sus constantes adquisiciones, la empresa recientemente colocó en la Bolsa Mexicana de Valores dos mil millones de pesos en deuda.
El pasado 5 de julio, la Profeco tambiĆ©n puso bajo la lupa a Grupo Bimbo, empresa que tenĆa información confusa de sus productos.
TĆo Nacho puso en entredicho a Genomma Lab, empresa de productos para el cuidado personal y de medicamentos de libre venta.
Y es que la ProcuradurĆa Federal del Consumidor decidió multar a la compaƱĆa con dos millones 33 mil pesos por el uso de publicidad engaƱosa.

La dependencia detalló que desde el año pasado se requirió a la empresa información que acreditara la veracidad de las frases difundidas en la publicidad del producto, pero la empresa nunca presentó evidencia para dar soporte a las frases publicitarias.
El champĆŗ prometĆa mantener la coloración despuĆ©s de usar algĆŗn tinte en el cabello. Debido a que el producto no cumplĆa esa promesa, desde enero se inició el procedimiento por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que Profeco ordenó la suspensión de la publicidad por cualquier medio.
Luego de la suspensión en la publicidad Genomma Lab decidió ofrecer pruebas a la procuradurĆa; sin embargo, no fueron datos contundentes, ya que no dieron soporte “a ninguna de las frases publicitarias sobre este producto, lo que defrauda las expectativas generadas en la ciudadanĆa”.
Genomma ya ha sido sancionada por su publicidad engaƱosa: En Colombia, en 2011, la Superintendencia de Industria y Comercio la multó con 74 mil dólares porque marcas como TĆo Nacho Contra Canas y Siluet 40 prometĆan beneficios que no cumplĆan.