Plan de Entrega de Apoyos a Viviendas Afectadas en Puebla

 Plan de Entrega de Apoyos a Viviendas Afectadas en Puebla


Inicio de Entregas por Ariadna Montiel ReyesAriadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció que el 22 de octubre de 2025 se iniciará la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a cada familia con viviendas censadas en las sierras Norte y Nororiental de Puebla, afectadas por las tormentas Jerry y Raymond. Detalló que el proceso se extenderá hasta el 29 de octubre, distribuyendo los fondos junto con vales para enseres domésticos y canastas básicas alimentarias en los 23 municipios donde se realizó el levantamiento. Indicó que las familias recibirán notificaciones por mensaje de texto o visitas directas en sus comunidades, y para cobrar el apoyo deberán presentar el talón de registro, la calcomanía colocada durante el censo y una identificación oficial con fotografía. Montiel Reyes enfatizó que las entregas se efectuarán en sedes asignadas previamente para evitar aglomeraciones y garantizar un proceso ordenado, cubriendo inicialmente las 10 mil 811 viviendas registradas en Puebla como parte de un censo nacional de más de 70 mil hogares dañados.Apoyos Adicionales Según Daño en ViviendasAriadna Montiel Reyes explicó que, tras el pago inicial, se otorgarán apoyos adicionales para la reconstrucción según el nivel de daño evaluado en el censo: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil pesos para daños mayores y 70 mil pesos en casos de pérdida total de la vivienda. Subrayó que estos montos buscan facilitar la reparación integral de los hogares, priorizando a las familias que perdieron su patrimonio completo. Además, coordinó con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) la reubicación de viviendas situadas en zonas de alto riesgo o cauces de ríos hacia áreas seguras, asegurando que los beneficiarios no queden expuestos a futuras contingencias. Montiel Reyes confirmó que estos recursos se entregarán en una segunda etapa inmediata, una vez procesados los resultados detallados del censo, para agilizar la recuperación en las comunidades más impactadas de la Sierra Norte y Nororiental.Atención a Sectores Económicos y EducativosAriadna Montiel Reyes detalló que los locatarios con comercios dañados recibirán 50 mil pesos para reactivar sus actividades, enfocándose en aquellos que perdieron mercancía pero conservan la estructura de sus negocios. Para el sector agrícola y ganadero, estableció rangos de apoyo de 40 mil a 100 mil pesos, dependiendo del tamaño de las parcelas o el número de hectáreas afectadas, con el fin de restaurar cultivos y hatos perdidos por las inundaciones. En el ámbito educativo, anunció la entrega de 350 pesos por estudiante a 190 mil alumnos para reponer útiles escolares, junto con la reposición de libros de texto gratuitos por parte de la Secretaría de Educación Pública. Montiel Reyes también incluyó en el plan la reconstrucción de 282 clínicas de primer nivel con 500 mil pesos adicionales por unidad y el apoyo a 750 escuelas con 200 mil pesos complementarios cada una, asegurando la continuidad de servicios de salud y educación en las zonas damnificadas.Programa de Empleo Temporal para ReconstrucciónAriadna Montiel Reyes presentó un plan de empleo temporal que beneficiará a 50 mil personas en los estados afectados, incluyendo Puebla, mediante la participación en la reconstrucción de caminos, espacios públicos y viviendas. Explicó que los participantes recibirán un salario mensual de 8 mil 500 pesos durante cuatro meses, fomentando la reactivación económica comunitaria. Indicó que este esquema se integrará con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, abriendo 5 mil vacantes adicionales en brigadas de limpieza y apoyo en municipios clave. Montiel Reyes resaltó que el enfoque busca no solo reparar infraestructuras, sino generar ingresos estables para las familias mientras se fortalece la resiliencia ante desastres similares, coordinando con gobiernos estatales y locales para una implementación eficiente y transparente.