Cabeza logo

header ads

 El 10 de septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) confirmó el hallazgo sin vida de Marco Antonio “N”, un adolescente de 17 años reportado como desaparecido desde el 30 de agosto de 2025, tras salir de su domicilio en la colonia Centro del municipio de Atempan, Puebla. La búsqueda del joven movilizó a la comunidad local, que se sumó a los esfuerzos de los familiares para localizarlo. Sin embargo, el menor fue encontrado sin vida, y hasta la fecha, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre las circunstancias del hallazgo ni las causas del deceso. Este caso se suma a una serie de hechos violentos en Puebla, como el atentado contra José Luis Corrales en Amozoc, el feminicidio de Cecilia Monzón en 2022, y los recientes crímenes en Azumiatla, Tres Cerritos, y San Isidro, reportados entre el 8 y 10 de septiembre de 2025, que reflejan un contexto de inseguridad y desapariciones en la región.


2. Asuntos en Proceso de Investigacióna. Circunstancias del Hallazgo de Marco Antonio “N”
  • Descripción: Marco Antonio “N”, de 17 años, fue reportado como desaparecido el 30 de agosto de 2025, tras ser visto por última vez en la colonia Centro de Atempan. La FGE emitió un boletín de búsqueda, y la comunidad de Atempan participó activamente en las labores para localizarlo. El 10 de septiembre, el adolescente fue hallado sin vida, pero no se han revelado detalles sobre el lugar exacto del hallazgo, las condiciones del cuerpo, ni las circunstancias que rodearon su muerte.
  • Estado: La FGE ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, pero hasta el 10 de septiembre de 2025, no se han proporcionado datos oficiales sobre el caso. La falta de información ha generado incertidumbre entre los familiares y la comunidad, que demandan claridad sobre lo sucedido.
  • Acciones: La FGE, en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, está recopilando evidencia, incluyendo posibles registros de videovigilancia y testimonios de testigos. Se espera que se realicen estudios forenses para determinar la causa de muerte y establecer si existen indicios de violencia o intervención de terceros. La investigación incluye la revisión de las actividades del joven previas a su desaparición para identificar posibles líneas de indagatoria.
b. Causas del Deceso
  • Descripción: Hasta el momento, las autoridades no han informado la causa oficial del fallecimiento de Marco Antonio “N”. No se ha confirmado si el deceso está relacionado con un accidente, un acto violento, o alguna otra circunstancia, lo que mantiene abierta la posibilidad de un homicidio, como ha ocurrido en casos recientes en la región.
  • Estado: Los análisis forenses están en curso, a cargo de peritos de la FGE, para determinar si el cuerpo presenta signos de violencia, lesiones, o indicios que apunten a una causa específica de muerte. La falta de un pronunciamiento oficial ha generado especulaciones en la comunidad y en redes sociales.
  • Acciones: La FGE priorizará los estudios toxicológicos, patológicos y de lesiones para establecer la causa de muerte. Se espera la colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para analizar cualquier evidencia relacionada con la inseguridad en Atempan, un municipio cercano a zonas con alta incidencia delictiva, como Teziutlán.
c. Contexto de Desapariciones en Puebla
  • Descripción: El caso de Marco Antonio “N” se enmarca en un preocupante panorama de desapariciones en Puebla. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en 2024, 968 menores de edad desaparecieron en el estado, de los cuales 762 fueron localizados con vida, seis sin vida, y al menos 200 permanecen no localizados. Casos como el de los 12 jóvenes desaparecidos en Amozoc en agosto de 2025, presuntamente engañados con falsas ofertas laborales, y el hallazgo de nueve cuerpos en los límites de Puebla y Oaxaca en marzo de 2025, evidencian la gravedad del problema.
  • Estado: La FGE y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla están trabajando en la localización de personas desaparecidas, pero la falta de avances en casos de alto perfil, como el de Atempan, ha generado críticas por la percepción de opacidad y lentitud.
  • Acciones: La Comisión de Búsqueda, en colaboración con colectivos como “Buscadores de Paz” de Huauchinango, reforzará los operativos de búsqueda en Atempan y municipios aledaños. La FGE coordinará con la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional para investigar posibles vínculos con el crimen organizado, considerando patrones similares en desapariciones recientes.