🚨 Penales al límite: San Pedro Cholula, Libres y Huejotzingo, los más sobrepoblados de Puebla
📅 10 de abril de 2025 | 📍
El sistema penitenciario en Puebla enfrenta una situación crítica de sobrepoblación, con 10 de los 16 penales del estado funcionando por encima de su capacidad, según revela el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional publicado por el Gobierno Federal.
La entidad reporta una población penitenciaria de 7,322 personas y una capacidad total de 7,329 espacios. Sin embargo, la distribución no es homogénea: mientras algunos centros operan con cupo disponible, otros están rebasados hasta en un 170%.
📊 Panorama general:
Penal | Capacidad | Población actual | % de sobrepoblación |
---|---|---|---|
San Pedro Cholula | 159 | 429 | 170% |
Libres | 34 | 69 | 103% |
Huejotzingo | 117 | 220 | 88% |
Otros penales sobrepoblados: Tepeaca, Teziutlán, Acatlán, Tehuacán, Tecamachalco, Zacapoaxtla, San Miguel (Puebla capital) |
🚔 San Pedro Cholula, el caso más grave
Con una población de 429 internos para apenas 159 espacios disponibles, el penal de San Pedro Cholula registra 270 personas de más, lo que representa el mayor índice de sobrepoblación carcelaria en el estado y uno de los más altos del país.
Esta situación no sólo vulnera los derechos humanos de los internos, sino que también genera problemas operativos, como:
-
🔴 Falta de acceso a servicios básicos: agua, atención médica, alimentación digna.
-
🔒 Riesgos de violencia, motines o autogobiernos.
-
⚖️ Obstáculos para la reinserción social efectiva.
📌 Libres y Huejotzingo, también en crisis
-
En Libres, el penal tiene espacio para solo 34 personas, pero actualmente alberga 69, más del doble de su capacidad.
-
Huejotzingo está diseñado para 117 internos, pero mantiene a 220 personas privadas de su libertad, con una sobrepoblación del 88%.
🟢 Penales que operan por debajo de su capacidad
Contrario a los casos anteriores, 6 centros penitenciarios tienen menor número de reclusos que su capacidad total:
-
Tepexi de Rodríguez
-
Huauchinango
-
Tlatlauquitepec
-
Xicotepec
-
Centro de Personas Adultas (Ciudad Serdán)
-
Centro Femenil (Ciudad Serdán)
Esto revela un desequilibrio en la distribución y uso de las instalaciones penitenciarias.
⚠️ ¿Qué está fallando?
-
Falta de inversión y ampliación carcelaria.
-
Ineficiencia en la distribución de internos.
-
Ausencia de medidas alternas a la prisión preventiva.
-
Lentitud en los procesos judiciales.
🗣️ Llamado a las autoridades
La situación urge a una respuesta integral por parte del Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública y el Poder Judicial. Algunas acciones urgentes:
-
Despresurización de los penales más saturados.
-
Construcción o ampliación de centros penitenciarios.
-
Revisión de medidas cautelares para reducir el uso de prisión preventiva.
-
Fortalecimiento de programas de reinserción social.
¿