Cabeza logo

header ads

El cielo de Puebla se tiñe de naranja por incendios forestales en Tlaxcala y Libres

 

El cielo de Puebla se tiñe de naranja por incendios forestales en Tlaxcala y Libres

Por Redacción | 15 de abril de 2025

Puebla, Pue.— El cielo de la ciudad de Puebla y otros municipios de la región amaneció este martes teñido de un inusual color naranja, como consecuencia de la densa capa de humo provocada por varios incendios forestales activos en el estado de Tlaxcala, principalmente en las faldas del volcán La Malinche.

Los siniestros más intensos se concentran en el cerro de San Gabriel, ubicado en el municipio de Atltzayanca, donde las llamas han arrasado con amplias extensiones de vegetación, afectando severamente a la flora y fauna local. Además, se reportan focos activos en San Bartolomé Cuahuixmatlac y en Santa Ana Chiautempan, también en territorio tlaxcalteca.

En tanto, en Libres, Puebla, se mantiene fuera de control un incendio forestal que inició desde el día de ayer, complicando aún más las condiciones atmosféricas en la región central del estado.

🔥 Emergencia ambiental

A través de redes sociales, usuarios compartieron imágenes del cielo cubierto por una espesa bruma anaranjada, así como videos del incendio en San Gabriel que muestran cómo las llamas avanzan rápidamente sobre el bosque. Incluso, se reportó caída de ceniza en municipios aledaños a La Malinche, y en algunas zonas la visibilidad se ha visto reducida.

La situación ha generado una severa afectación en la calidad del aire, tanto en la capital de Puebla como en distintas localidades de Tlaxcala. En respuesta, las autoridades de la zona de Huamantla han emitido recomendaciones a la población para no salir de casa a menos que sea necesario, usar cubrebocas y evitar actividades al aire libre.

🚒 Combate coordinado del fuego

El gobierno del estado de Tlaxcala informó que se han desplegado al menos 49 brigadas de diferentes corporaciones para atender la emergencia, incluyendo personal de:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

  • Comisión Nacional Forestal (Conafor)

  • Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (SMA)

  • Bomberos estatales

  • Ayuntamientos

  • Voluntarios ejidatarios y comunidades organizadas

Se movilizaron específicamente las brigadas Móvil 44 y 45 de la Conafor, así como las Águila 1 y 2 de la SMA, que trabajan intensamente en el combate al incendio en Cuahuixmatlac, uno de los más preocupantes por su cercanía a zonas urbanas.

Hasta el momento, no se ha reportado la necesidad de evacuaciones forzosas, pero se mantiene un monitoreo constante en comunidades cercanas a los incendios activos. Las autoridades piden a la población evitar prender fogatas, tirar colillas encendidas o realizar quemas agrícolas no controladas, debido a las condiciones secas y al viento que propician la rápida propagación del fuego.