Se han reportado denuncias de corrupción en la Secretaría de Bienestar en los municipios de Zacatlán y Chignahuapan, Puebla, donde funcionarios presuntamente han favorecido a ciertas constructoras en la asignación de obras públicas.
En el Distrito 11 de Bienestar, con cabecera en Zacatlán, se señala la existencia de una red de corrupción que involucra a funcionarios estatales y distritales, supuestamente cercanos a Rodrigo Abdala, delegado de Bienestar. El servidor de la nación, Juan Pedro Romero Muñoz, denunció al delegado regional, Hermilo Gómez Castillo, y a Jorge Alberto Peláez Cortés, cercano a Abdala, como los principales actores de esta red. Según audios difundidos por padres de familia de las escuelas beneficiarias del programa "La Escuela Es Nuestra", estos funcionarios presionan para favorecer a las constructoras Gubero S.A. de C.V., Arquitec, Escala Arquitectura y Diseño, y CASS Construcciones. La red de corrupción consiste en presionar a escuelas y clínicas para que contraten a estas empresas específicas a cambio de otorgarles los apoyos federales; en caso de negarse, se les retiran los recursos.
Casos específicos incluyen la Escuela Cristóbal Colón en Ahuazotepec, donde se amenazó con retirar el programa si no se contrataba a las empresas mencionadas. Asimismo, en la clínica de San Baltazar Xochitlalco, Javier Meza, coordinador de Becas en Chignahuapan, presionó para que se contratara a Gubero S.A. de C.V., empresa en la que funge como representante legal, lo que representa un conflicto de intereses.
Además, en Chignahuapan, padres de familia han denunciado que Servidores de la Nación han presionado a los comités de obra para que aprueben proyectos en beneficio de las constructoras I+D y ZIMA, sin considerar las propuestas de los propios comités. Se reporta que los funcionarios han sido prepotentes y han amenazado con retirar los recursos federales si no se firman los contratos con las empresas sugeridas.
Estas denuncias evidencian prácticas de corrupción y abuso de poder en la asignación de recursos y contratos en programas federales, afectando la transparencia y el correcto uso de los fondos destinados al bienestar de las comunidades en Zacatlán y Chignahuapan.
Las empresas:
Gubero S.A. de C.V., FME: Sociedad mercantil creada en el año 2022, sin experiencia profesional en el ramo de la construcción. Fue creada mediante instrumento
Arquitec, S.A. de C.V.
Escala Arquitectura y Diseño, S.A. de C.V., FME: N-2017016047 Of.Reg. Ciudad de México
CASS Construcciones.