Cabeza logo

header ads

Gobierno del Estado exige respeto a la autonomía universitaria

 Lunes 10 de marzo de 2025


Gobierno del Estado exige respeto a la autonomía universitaria

  • "Diálogo sí, chantajes no"
  • Las autoridades actuarán con firmeza contra quienes hayan violado la autonomía de la BUAP.
  • "Nadie puede entrometerse en la vida de las universidades públicas y privadas", afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobernador del estado, Alejandro Armenta, hizo un enérgico llamado a la organización Antorcha Campesina, exigiendo el cese de su intromisión en los asuntos internos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). "La educación es un derecho humano consagrado, y ninguna organización política puede afectar este derecho ni vulnerar la autonomía universitaria", expresó Armenta, subrayando que el Gobierno del Estado no intervendrá en la gestión interna de la institución educativa.

Durante una mesa de trabajo celebrada este lunes, el mandatario enfatizó que cualquier acción que interfiera con la vida universitaria debe ser tratada con la máxima seriedad y someterse al escrutinio de la ley. Asimismo, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) que tome las medidas necesarias y actúe de manera contundente contra quienes hayan violado la autonomía de la BUAP.

“Exhortamos de manera respetuosa a Antorcha Campesina a que retire el plantón que mantienen en Ciudad Universitaria. No podemos permitir que se ponga en riesgo el registro de 150 mil estudiantes para el próximo ciclo escolar. Este tipo de acciones no son aceptables", añadió el gobernador.

Armenta también destacó que el gobierno estatal está dispuesto a dialogar y encontrar acuerdos, pero dejó claro que no se tolerarán chantajes. "Diálogos sí, acuerdos sí, pero chantajes no. La universidad debe poder abrir sus puertas y entregarse a las autoridades, y nosotros apoyaremos cualquier acción que atienda de manera racional las demandas que puedan ser legítimas", señaló con firmeza.

Finalmente, el gobernador reiteró su postura de respeto absoluto a la autonomía universitaria, subrayando que ningún partido político, organización social o comercial tiene cabida en la vida interna de las universidades públicas y privadas. "La autonomía de las universidades es un principio inquebrantable que debe ser protegido a toda costa. Nadie, bajo ninguna circunstancia, podrá inmiscuirse en su funcionamiento", concluyó Alejandro Armenta.

Este pronunciamiento refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con el respeto a las instituciones educativas y el derecho de los estudiantes a acceder a una educación libre y sin interferencias externas.