INSEGURIDAD

  Violencia contra policías y funcionarios públicos


En Puebla, el grupo criminal conocido como "La Operativa Barredora", vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha ejecutado a 12 policías desde marzo de 2024, incluyendo a tres agentes municipales de Huixcolotla que fueron emboscados con más de 100 disparos. Entre las víctimas se encuentran Adán Rosales, José Alejandro "El Tiburón", "El Po" y "El Osorio", además de los tres oficiales de Huixcolotla que perdieron la vida en un ataque grabado. Este grupo ha amenazado con "limpiar" a elementos policiales corruptos o con nexos delictivos, utilizando incluso artefactos explosivos en intentos fallidos. El terror generado provocó la renuncia masiva de 18 de los 20 policías restantes en Huixcolotla, dejando al municipio prácticamente sin fuerza local. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asumió el control con 15 elementos estatales y ahora investiga a los oficiales que dimitieron, sin eximirlos de responsabilidades.Tras 41 horas de silencio después de la masacre en Huixcolotla, el alcalde Manuel Alejandro Porras (PT) reapareció y aseguró que "hay estabilidad" en el municipio, negando haber recibido amenazas directas. Sin embargo, el crimen en la región ha aumentado un 48% en 2025. El diputado morenista Andrés Villegas Mendoza, representante del Triángulo Rojo, reconoció que "queda mucho por hacer" y defendió al edil por haber incrementado la policía local, aunque insistió en la necesidad de una investigación profunda y coordinación entre autoridades locales, estatales y privadas.En Eloxochitlán, Sierra Negra, tres trabajadores del ayuntamiento fueron asesinados el 1 de noviembre en la carretera Xonotipan-Loma Bonita. Dos de las víctimas, Dionicio (33) e Isidro (28), eran cercanos al alcalde Delfino Hernández, quien ha recibido amenazas previas. El tercer fallecido fue un menor de 16 años, Giovani. Como respuesta, se desplegaron 50 elementos de la policía estatal y el Ejército para patrullajes y retenes. El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la SSP, confirmó que no se descarta ninguna línea de investigación, incluyendo posibles vínculos con el crimen organizado.Delitos sexuales y detenciones de funcionariosLeonardo N., exdirector de Turismo de Chiautzingo, fue detenido por la presunta violación agravada y tentativa de violación de sus dos sobrinas menores de edad. La denuncia se presentó en mayo de 2024 y, tras recopilar pruebas, se ejecutó una orden de aprehensión. El sospechoso fue presentado ante un juez y suspendido de sus funciones mientras avanza la investigación. En un caso relacionado, otro director de Turismo de Chiautzingo, también identificado como Leonardo N. (conocido como "El Poeta del Pueblo"), fue arrestado afuera de la presidencia municipal y trasladado a la Casa de Justicia. La alcaldesa María del Carmen Palestino no ha emitido comentarios al respecto.Ejecuciones y violencia armadaEn la comunidad de La Uno, en la Sierra Norte, Andrés Alejandro España Tolentino, de 23 años y apodado "El España", fue acribillado dentro de su domicilio con ráfagas de R-15. El joven tenía antecedentes por robo y lesiones. Su cuerpo fue trasladado al anfiteatro de Xicotepec para los trámites correspondientes. En Lomas de Angelópolis, cuatro hombres armados asaltaron la joyería "Solo Oro" y se llevaron piezas valuadas en miles de pesos tras amenazar a los empleados. A pesar de la rápida respuesta policial, no se reportaron detenciones.En Ajalpan, una narcomanta firmada por el grupo "JARCHS" circuló en redes sociales junto con un audio, generando alarma entre la población. El mensaje enumera supuestos delincuentes e informantes y anuncia una "limpieza", en un contexto de violencia reciente en Tehuacán y la Mixteca poblana. Las autoridades no han emitido respuesta oficial.Robos y delincuencia comúnEn el Walmart de Lomas de Angelópolis, una pareja de carteristas fue captada en video robando la cartera de una clienta identificada como Mayte, quien luego recibió cargos fraudulentos en sus tarjetas. La banda opera distrayendo a las víctimas y bloqueando pasillos. En San José Mayorazgo, ladrones fueron grabados robando y tentando cámaras de seguridad en dos domicilios distintos entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, lo que ha generado temor entre vecinos por posibles asaltos a casa habitación. La Fiscalía General del Estado (FGE) reporta más de 575 robos a domicilio en Puebla entre enero y septiembre de 2025.En Atlixco, vecinos de Lomas de Temaxcalapa capturaron a una mujer en pleno robo, la amarraron a un poste y luego la entregaron a la policía para que se presentara la denuncia formal. Este acto de justicia por propia mano refleja la creciente desesperación ante la inseguridad.Muertes trágicas y temas socialesEn Tehuacán, la comunidad LGBT+ se encuentra conmocionada tras el hallazgo de los cuerpos de Grecia Contreras García (19, mujer trans) y Ángel Emilio Sánchez Rodríguez (21), quienes desaparecieron el 1 de noviembre tras asistir a una fiesta de disfraces. Uno de los cuerpos presentaba signos de violencia, mientras que el otro podría tratarse de un suicidio. La FGE investiga el caso, pero el boletín oficial fue criticado por el activista Kevin Williams por revictimización y falta de sensibilidad al usar el nombre muerto de una de las víctimas.En Cholula, una mujer de aproximadamente 30 años se suicidó al arrojarse desde el cuarto piso de la plaza comercial Paseo del Sur, en San Andrés Cholula. Paramédicos confirmaron su fallecimiento en el lugar. La FGE abrió una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias.Corrupción y renuncias en la FGELa Fiscalía General del Estado confirmó la renuncia de tres exfiscales —Luis Antonio Delgadillo, Miguel Islas y Jorge Malváez— señalados por presunta extorsión y manipulación de carpetas de investigación en agravio de empresarios poblanos. Aunque no existe denuncia formal, la FGE inició una investigación interna y exhortó a los afectados a presentar sus acusaciones para garantizar transparencia y combate a la corrupción en unidades de alto impacto.