Del
Super Bowl al arte de lo posible
Algunas analogías entre lo que pasó en el Super Bowl
y lo que pasa en la vida política.
Los deportes siempre son importantes, quizá más practicarlos que
verlos. Aunque poder disfrutar y observar enfrentarse a dos de los mejores
equipos en una disciplina siempre será de lo más divertido. En lo personal,
suelo ser muy apasionado de lo que hago, de todo, por eso he decidido moderar
la afición a algún equipo o del ver algún deporte. Prefiero seguir los juegos
decisivos, de cualquier deporte, al fin y al cabo es historia, que como saben
también me apasiona; así mato dos pájaros de un tiro.
Las analogías siempre nos ayudan a poder repensar de forma más
sencilla aspectos de la vida, en esta ocasión lo haré con el juego del domingo,
la final de la NFL…Y ¿por qué no? Aplicarlo en la política, que también me
apasiona.
En el juego del domingo vimos que hay quienes parten como favoritos,
pero se desconcentran, una y otra vez cometen el mismo error, como las muchas
capturas a Mahomes por parte de la defensiva de las Águilas. Así también
podemos ver en política, algunos que intentan vencer en el voto por voto y nada
más no les sale… otros que no les queda mas que decir como cantaba Selena:
“Tropecé de nuevo con la misma piedra”.
El Quarterback de “Los Jefes” de Kansas City nunca se salió de lo
básico, el equipo pensó que solo les bastaba la presencia del gran Patrick
Mahomes para ganar. Muchos en política piensan que con estar “con la bendición”
de alguna persona, están del otro lado. No entienden la importancia de hacer
equipo y crear puentes, con lo que puedes intentar nuevas jugadas, dialogar y
llegar a buenos acuerdos.
“Las Águilas” de Filadelfia, además del talento de su gran
defensiva, realizaron jugadas por tierra, por aire. Parece que estudiaron bien
al contrincante, desde la opinión de un villamelón consagrado no hicieron
alguna jugada memorable a la ofensiva, cosa contraria a la defensiva en donde
fueron implacables. A veces en política no puedes hacer lo optimo, sino lo
posible, lo vimos en el caso de la amenaza de aranceles de Trump la semana
pasada, tuvimos que ceder, no es el mejor escenario sin embargo es el asequible.
Al fin y al cabo, diría un gran amigo: “la política es el arte de lo posible”.
Prefiero adjudicársela a él, algunos lo hacen a Aristóteles, otros a Maquiavelo
y los menos a Otto Von Bismarck.
Estén atentos a éstas y más analogías en este espacio… Hasta
entonces.
COMENTARIO AL AIRE
Les comparto algunas ideas, conste que con ellas no me refiero a
alguna situación en particular.
Hay muchos que van con mucha confianza, sintiéndose seguros de su
posición. Así como en los deportes en la política hay muchas variables. Una
baja de juego, un cambio de estrategia por parte del rival o simplemente una
serie da malas decisiones. Hay que estar atentos de todo…
Para los que desayunamos, comemos y cenamos política, es
apasionante ver todos estos movimientos. A veces vemos los toros desde la
barrera, a veces nos ponemos el traje de luces y tenemos que hacer el quite…
En política todos debemos de entender que los aliados de hoy
podrían ser adversarios el día de mañana y viceversa. Nada es personal… o así
lo deberían de entender muchos. Los golpes bajos son tan bajos como la
categoría de la persona que los propina.
Pero lo más importante y como me dijo un mentor: el político
primero debe estar concentrado en ser mejor persona, para ser un mejor político…
Al tiempo.