Durante el 2024, los poblanos manifestaron mayor confianza en las Fuerzas Armadas y autoridades federales para garantizar su seguridad, en comparación con las policías estatales y municipales, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).
Confianza en instituciones federales
De acuerdo con el reporte, dependencias como la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) obtuvieron mejores índices de confianza ciudadana, destacándose entre las instituciones de seguridad.
Sin embargo, aunque las Fuerzas Armadas fueron las mejor evaluadas, ninguna corporación de seguridad logró alcanzar una calificación mayor al 50 % en confianza por parte de los ciudadanos en Puebla.
Resultados de confianza ciudadana
Los niveles de aprobación para las instituciones y agentes de seguridad quedaron de la siguiente forma:
- Secretaría de Marina (Semar): 44.6 %
- Ejército Mexicano: 40.4 %
- Guardia Nacional (GN): 30.3 %
- Policía Ministerial: 13.5 %
- Fiscalía General del Estado (FGE): 12.5 %
- Policía Estatal: 10.3 %
- Policía de Tránsito: 7 %
Jueces en Puebla: confianza limitada
La encuesta también evaluó la confianza en el sistema judicial. Los jueces locales apenas alcanzaron un índice de confianza del 11.9 %, siendo superados por los jueces federales, quienes obtuvieron mejores puntuaciones.
Desafíos para las policías locales
Las autoridades locales, como la Policía Estatal, la Policía de Tránsito y los agentes ministeriales, registraron los índices de confianza más bajos en la entidad, destacando la necesidad de fortalecer los sistemas de control y evaluación para recuperar la percepción positiva entre los ciudadanos.
Perspectivas en seguridad
Aunque la confianza en las Fuerzas Armadas es mayor, los resultados de la encuesta reflejan un descontento generalizado con las instituciones de seguridad en Puebla. Esto plantea un reto tanto para las corporaciones locales como para las federales, que deberán trabajar en estrategias para mejorar su imagen y eficacia ante la ciudadanía.