Cabeza logo

header ads

Protesta de AMOTAC

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) bloquearon los principales accesos a Cuautlancingo, Puebla, en protesta contra la corrupción de policías de tránsito municipal y la creciente inseguridad en la zona. Los manifestantes denunciaron que los agentes de tránsito extorsionan a los choferes foráneos, exigiendo hasta 50 mil pesos para permitirles el ingreso al parque industrial Finsa.

Bloqueos paralizan vialidades clave en Puebla

El 5 de diciembre de 2024, transportistas de Amotac intensificaron sus protestas cerrando el bulevar Forjadores, la avenida Puebla-México, y tramos de las carreteras federales Amozoc-Nautla y Acatzingo-El Seco. Estos bloqueos sitiaron el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5 en Cuautlancingo, como medida de presión para exigir la destitución de cuatro agentes viales acusados de agredir brutalmente a un transportista.

Según los inconformes, el incidente ocurrió después de una persecución que inició en San Pedro Cholula, presuntamente porque el conductor no respetó un tope. El chofer resultó con fracturas en las costillas y su pareja también sufrió lesiones graves, incluyendo una fractura en la nariz.

Exigen frenar corrupción y garantizar seguridad

Andy Martínez, delegado estatal de Amotac, denunció la corrupción persistente en la corporación de Seguridad Pública de Cuautlancingo y demandó al alcalde Omar Muñoz Alfaro tomar medidas inmediatas para erradicar estas prácticas.

“La corrupción en esta zona afecta a todos los transportistas. No toleraremos más extorsiones ni abusos. Queremos que se haga justicia y que se garantice nuestra seguridad en el corredor industrial”, declaró Martínez.

La protesta, que duró varias horas, provocó caos vehicular en vialidades clave, afectando a cientos de automovilistas. Los transportistas advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta obtener una respuesta concreta a sus demandas.