Tepole entregó Tehuacán con deficiencias e irregularidades: Alejandro Barroso
El alcalde de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, denunció que el Ayuntamiento fue recibido con serias deficiencias e irregularidades por parte de su antecesor, Pedro Tepole Hernández. Barroso destacó la existencia de obras inconclusas y problemas financieros, especialmente en los organismos encargados de proporcionar agua potable y recolección de basura.
El alcalde morenista advirtió que la administración saliente tiene un plazo de 30 días para justificar el uso de los recursos públicos. De no hacerlo, la Auditoría Superior del Estado intervendrá para investigar la situación.
Barroso informó que se encontraron nueve proyectos de obra pública que debieron ser concluidos antes del 14 de octubre, pero que permanecen sin finalizar. Entre estas obras se incluyen el adoquinamiento de varias calles, la construcción de una sala de usos múltiples en la escuela Jorge L. Tamayo, y la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Tehuacán (CRIT). Todas estas obras deberán completarse a más tardar en diciembre.
Otro problema crítico que enfrenta la nueva administración es la situación de la tesorería municipal. El presupuesto fue entregado sin etiquetas claras de asignación, lo que dificulta conocer con precisión los montos disponibles para cada departamento. Aunque no proporcionó cifras exactas, Barroso enfatizó la necesidad de un análisis exhaustivo para determinar el total de recursos y la magnitud de las deudas municipales.
Crisis financiera en organismos descentralizados
La situación financiera de los organismos descentralizados encargados del agua potable y la recolección de basura es alarmante. El Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) cuenta actualmente con apenas 240 mil pesos, una cantidad considerada insuficiente para cubrir las necesidades del municipio. Barroso anticipó que se requerirá un subsidio de varios millones de pesos para sanear las finanzas tanto del Ooselite como del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (SOSAPAT). Recientemente, se aprobó un subsidio de 5 millones de pesos para saldar deudas con la CFE y otros gastos.
Irregularidades en el DIF y Catastro
La nueva administración también encontró irregularidades en el Sistema Municipal DIF, donde no se entregaron despensas a las personas registradas en programas de apoyo. Esto ha llevado a una solicitud del DIF estatal para la devolución de los recursos no utilizados. En el área de Catastro, se detectaron problemas administrativos que están siendo investigados.
Desafíos en la recolección de basura
Respecto al servicio de recolección de basura, la nueva administración ha logrado recoger más de 2,500 toneladas en menos de dos semanas. Además, se ha decidido reducir a la mitad los costos del servicio en comparación con lo que se pagaba durante la administración anterior, que ascendía a más de 69 millones de pesos por la disposición de residuos.
Barroso subrayó la necesidad de abordar estas irregularidades y mejorar la gestión de los recursos para garantizar el bienestar de los habitantes de Tehuacán.